fbpx
Mañanera del 10 de abril: integración regional, justicia y salud
  • Claudia Sheinbaum propone una Cumbre Latinoamericana por el Bienestar Económico.
  • Anuncia reformas para combatir la corrupción y plantea fabricar medicamentos desde el sector público.

  1. Sheinbaum propone Cumbre Latinoamericana por el Bienestar

Desde Palacio Nacional, la presidenta Claudia Sheinbaum celebró la recepción positiva de su propuesta en la Cumbre de la CELAC, realizada esta semana en Honduras. La iniciativa plantea convocar una Cumbre por el Bienestar Económico de América Latina y el Caribe, enfocada en integración regional, justicia fiscal y comercio más allá de Norteamérica.

“Es momento de que América Latina piense en grande y se una para defender su soberanía económica,” declaró Sheinbaum.

  1. Reforma a leyes de adquisiciones y obra pública

En materia interna, Sheinbaum anunció que están en curso reformas a las leyes de Adquisiciones y de Obra Pública, actualmente discutidas en comisiones del Congreso.

La secretaria de Anticorrupción, Raquel Buenrostro, explicó que estas modificaciones buscan agilizar procesos, garantizar transparencia y prevenir la corrupción en las contrataciones gubernamentales.

Se trata de una de las apuestas centrales del nuevo modelo de buen gobierno y gasto público eficiente promovido por la Cuarta Transformación.

  1. Producción pública de medicamentos: una opción en estudio

La mandataria también dio a conocer que su gobierno evalúa la posibilidad de producir medicamentos directamente desde el Estado, siguiendo el ejemplo de países como Brasil. La intención es reducir costos, mejorar el acceso a tratamientos esenciales y evitar desabasto en hospitales públicos.

Esta medida se enmarca en una estrategia más amplia de fortalecimiento del sistema de salud, con enfoque en soberanía farmacéutica.

  1. Participación ciudadana en elección del Poder Judicial

Sheinbaum celebró la resolución del Tribunal Electoral, que permite al Ejecutivo informar y fomentar la participación de la ciudadanía en la próxima elección de jueces, magistrados y ministros de la Suprema Corte, programada para el 1 de junio de 2025.

“Es un triunfo para la democracia que podamos invitar al pueblo a participar en esta elección histórica,” afirmó.

  1. Tren Maya: Guatemala sugiere ruta alterna

En temas internacionales, la presidenta compartió detalles de su conversación con el presidente de Guatemala, Bernardo Arévalo, quien manifestó que su país prefiere que el Tren Maya no cruce por la región del Petén, una zona de selva protegida.

Como alternativa, Guatemala propone que la ruta pase por Belice antes de ingresar a su territorio. El gobierno mexicano analizará esta opción en los próximos meses.

Redacción Diario Patria
Ciudad de México

Deja una respuesta

Su dirección de correo electrónico no será publicada.

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.