La presidenta Claudia Sheinbaum anunció una iniciativa de reforma constitucional para proteger al maíz mexicano y prohibir la siembra de semillas transgénicas en el territorio nacional. La propuesta, enviada al Congreso de la Unión, busca modificar los artículos 4° y 27° de la Constitución para establecer a México como un país libre de transgénicos.
Desde Puerto Escondido, Oaxaca, la mandataria enfatizó que el maíz es un elemento fundamental de la identidad nacional, destacando la existencia de 59 variedades diferentes en el territorio mexicano. Esta diversidad genética, producto de la domesticación de plantas silvestres como el teocintle en Mesoamérica, representa un patrimonio cultural y biológico invaluable para el país.
La iniciativa cobra especial relevancia en el contexto internacional, particularmente después de que un panel internacional determinó que México debe reconsiderar su decreto presidencial sobre maíz transgénico para evitar violaciones al Tratado de Comercio entre México, Estados Unidos y Canadá (T-MEC). Ante esta situación, la presidenta ha exhortado a los legisladores a respaldar la propuesta.
La reforma busca no solo prohibir los transgénicos sino también promover técnicas agroecológicas para el cultivo del maíz. Esta medida pretende preservar las prácticas tradicionales de cultivo que han permitido el desarrollo y conservación de las diversas variedades de maíz mexicano a lo largo de generaciones.
«Sin maíz no hay país», enfatizó Sheinbaum, destacando que este cereal no solo alimenta a los mexicanos sino también a una parte significativa de la población mundial. La iniciativa representa un esfuerzo por proteger la soberanía alimentaria del país y preservar un elemento fundamental de la cultura mexicana.
Deja una respuesta