fbpx
Magisterio gana: Retiran reforma a la Ley del ISSSTE

La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo decidió retirar la propuesta de reforma a la Ley del Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado (ISSSTE) con el objetivo de facilitar acuerdos con el magisterio y evitar mayores tensiones. Esta decisión se tomó tras una reunión con representantes de la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE) en Palacio Nacional.

La reforma original buscaba derogar la ley privatizadora de 2007, que limitó las facultades del Fondo de la Vivienda del ISSSTE (FOVISSSTE) para construir viviendas sociales y privatizó servicios médicos. Sin embargo, la CNTE expresó preocupación por posibles afectaciones a los trabajadores, lo que llevó a Sheinbaum a retirar la iniciativa para evitar confusión y buscar un mayor consenso.

Aunque se retiró la reforma, el director del ISSSTE, Martí Batres Guadarrama, anunció que algunos beneficios, como la condonación de deudas impagables y la recuperación de facultades para construir vivienda social, se implementarán a través de decretos administrativos. Esto incluye la condonación, quitas y congelamiento de deudas problemáticas para los acreditados del FOVISSSTE.

Pese al acuerdo logrado, la CNTE anunció que no cancelará las movilizaciones programadas, incluyendo un paro laboral de 72 horas y un plantón en el Zócalo capitalino. Los líderes magisteriales recibirán propuestas adicionales de la presidenta para analizarlas y someterlas a votación en su asamblea nacional.

Sheinbaum reiteró que su gobierno no ejercerá represión contra las movilizaciones del magisterio y seguirá dialogando para encontrar soluciones que beneficien a los maestros. «Nuestra lucha es para apoyarlos», enfatizó la presidenta.

Deja una respuesta

Su dirección de correo electrónico no será publicada.

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.