fbpx
La CNTE bloquea Palacio Nacional; Sheinbaum insiste en diálogo

La mañana de este miércoles, la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE) intensificó su protesta en la Ciudad de México al bloquear todos los accesos a Palacio Nacional, impidiendo el ingreso de periodistas, funcionarios y personal de comunicación de la presidencia. El objetivo: presionar al gobierno federal para acelerar el diálogo sobre sus demandas laborales y educativas, y evitar la realización presencial de la tradicional conferencia matutina de la presidenta Claudia Sheinbaum.

Desde las 05:00 horas, los docentes comenzaron a concentrarse en calles como Correo Mayor, Moneda y Corregidora, retirando vallas metálicas y tomando el control de los accesos principales al recinto histórico. La acción, que se suma al plantón indefinido que mantienen en el Zócalo desde el 15 de mayo, generó caos vial en el Centro Histórico y dejó en incertidumbre la realización de la “Mañanera del Pueblo”.

Ante la imposibilidad de ingresar al Salón Tesorería, la presidenta Sheinbaum decidió realizar la conferencia por videollamada y redes sociales, siendo la primera vez en el sexenio que ocurre algo similar. En su mensaje, Sheinbaum reiteró que su gobierno no caerá en provocaciones ni recurrirá a la represión, y aseguró que se mantiene abierto el canal de diálogo con el magisterio disidente.

Las principales demandas de la CNTE incluyen la derogación de la Ley del ISSSTE de 2007, la eliminación de la Reforma Educativa de 2019, un aumento salarial del 100% en el sueldo base, el reintegro inmediato de trabajadores cesados y la desaparición de las cuentas individuales de Afores y el cálculo de pensiones en UMAs. Aunque existe una mesa de diálogo programada para este viernes con la presidenta, los maestros decidieron radicalizar sus acciones ante la falta de avances concretos.

Durante el bloqueo, algunos reporteros denunciaron agresiones y la imposibilidad de cubrir la conferencia, lo que generó críticas sobre el derecho a la información y la libertad de prensa. Elementos policiacos resguardaron la zona, mientras el gabinete de seguridad sesionó de manera virtual.

Deja una respuesta

Su dirección de correo electrónico no será publicada.

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.