Julio César Chávez Jr. detenido en EE.UU.; será deportado por orden de la FGR

Julio César Chávez Jr., hijo del legendario boxeador mexicano Julio César Chávez, ha sido detenido en Estados Unidos por agentes del Servicio de Inmigración y Control de Aduanas (ICE). El arresto se produjo en Los Ángeles, California, el miércoles 2 de julio de 2025, apenas cuatro días después de su derrota ante el boxeador estadounidense Jake Paul en el Honda Center de Anaheim. Esta detención no solo ha causado un impacto en el mundo del boxeo, sino que también ha revelado una serie de acusaciones graves que involucran a Chávez Jr. en el crimen organizado y el tráfico de armas.

Según las autoridades estadounidenses, Chávez Jr. es considerado un colaborador del Cártel de Sinaloa, una organización clasificada como terrorista extranjera. Su detención está relacionada con una orden de expulsión acelerada de Estados Unidos debido a su supuesta participación en actividades delictivas y por residir ilegalmente en el país después de que su visa de turismo expirara. Además, en México, la Fiscalía General de la República (FGR) ha confirmado que existe una orden de aprehensión en su contra desde marzo de 2023 por delitos de delincuencia organizada y tráfico de armas.

La situación de Chávez Jr. se complica aún más por su solicitud de residencia permanente en Estados Unidos, presentada en abril de 2024, basada en su matrimonio con una ciudadana estadounidense con vínculos previos al Cártel de Sinaloa. Esta conexión se deriva de una relación anterior de su esposa con un hijo fallecido del líder del cártel, Joaquín «El Chapo» Guzmán. Las autoridades estadounidenses han calificado las declaraciones de Chávez Jr. como fraudulentas, lo que ha llevado a su deportación.

La detención de Chávez Jr. ha generado un debate sobre la aplicación de la ley en casos de figuras públicas y su relación con el crimen organizado. Las autoridades han sido criticadas por no priorizar su expulsión anteriormente, a pesar de las acusaciones en su contra. La situación ha alertado a los deportistas y figuras públicas sobre las consecuencias de involucrarse con actividades ilícitas.

Deja una respuesta

Su dirección de correo electrónico no será publicada.

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.