El boxeador Julio César Chávez Jr. fue detenido el pasado 2 de julio de 2025 en Studio City, California, por el Servicio de Inmigración y Control de Aduanas de Estados Unidos (ICE), y ahora debe enfrentar un proceso legal en México, donde tiene una orden de aprehensión pendiente. La Fiscalía General de la República (FGR) confirmó que desde hace dos años existe una orden de captura en su contra por cargos relacionados con delincuencia organizada y tráfico de armas. Este caso ha cobrado gran relevancia debido a la vinculación del deportista con el Cártel de Sinaloa y las implicaciones legales que enfrenta tanto en Estados Unidos como en México.
La detención de Chávez Jr. se dio bajo cargos de ingreso irregular a EE.UU. y por presuntos vínculos con el Cártel de Sinaloa, organización criminal reconocida como grupo terrorista por las autoridades estadounidenses. De acuerdo con el Departamento de Seguridad Nacional (DHS), el boxeador ingresó a Estados Unidos en agosto de 2023 con visa de turista y solicitó la residencia permanente en abril de 2024, pero fue considerado una amenaza para la seguridad pública debido a su reingreso a territorio estadounidense tras ser deportado, lo que activó un proceso acelerado de remoción sin audiencia judicial. Las autoridades migratorias confirmaron que será entregado a las autoridades mexicanas para que responda ante la justicia en su país.
La Fiscalía General de la República informó que ya fue notificada de la detención y está lista para recibir a Chávez Jr. en México, donde deberá ser puesto a disposición de un juez federal. La orden de aprehensión en su contra se relaciona con delitos graves de delincuencia organizada y tráfico de armas, municiones y explosivos.
El boxeador también enfrenta antecedentes en Estados Unidos por posesión ilegal de armas y fabricación o importación ilegal de armas de fuego. Este proceso legal marca un momento crucial en la carrera del hijo del legendario púgil Julio César Chávez, ya que podría implicar su encarcelamiento y suspension de actividades deportivas.
Las autoridades estadounidenses y mexicanas mantienen una coordinación estrecha para garantizar la entrega y seguimiento del caso. Mientras tanto, la familia de Julio César Chávez Jr. ha pedido respeto al debido proceso y que se garanticen todas las oportunidades legales y defensoras para el deportista, rechazando cualquier prejuzgamiento o estigmatización anticipada.
No obstante, la detención ha generado un alto impacto mediático debido a la relación familiar de Chávez Jr. con figuras vinculadas al Cártel de Sinaloa, como su matrimonio con Frida Muñoz Román, hija del exmiembro de dicha organización.
Deja una respuesta