Este domingo comenzó la campaña para la primera elección popular de integrantes del Poder Judicial en México, un ejercicio sin precedentes a nivel mundial. El próximo 1 de junio, cerca de 100 millones de mexicanos estarán convocados para elegir a 881 cargos federales y 1,749 locales, en una reforma que ha generado tanto expectativas como críticas.
La iniciativa, promovida originalmente por el expresidente Andrés Manuel López Obrador y respaldada por la actual mandataria, Claudia Sheinbaum, busca renovar completamente la Suprema Corte de Justicia, que pasará de 11 a 9 ministros. Además, se elegirá a jueces y magistrados en todo el país. «Es un ejercicio histórico que fortalecerá la democracia y la justicia», ha señalado Sheinbaum en diversos eventos públicos.
El proceso electoral será inédito no solo por su naturaleza, sino también por las restricciones impuestas a los candidatos. Según el Instituto Nacional Electoral (INE), los más de 3,400 aspirantes inscritos para los cargos federales no tendrán acceso a recursos públicos ni podrán contratar publicidad en medios tradicionales. Su principal herramienta de promoción serán las redes sociales, aunque está prohibido pagar por publicidad digital. Además, los límites de gasto de campaña oscilan entre 10,800 y 72,000 dólares, dependiendo del puesto al que se aspire.
A pesar de su carácter innovador, esta reforma ha sido objeto de críticas tanto dentro como fuera del país. La mayoría de los actuales ministros de la Suprema Corte, así como organismos internacionales como una relatoría de la ONU y el gobierno de Estados Unidos, han advertido que el voto ciudadano podría comprometer la independencia judicial. Señalan que los jueces podrían ser vulnerables a presiones políticas o incluso al narcotráfico.
Por otro lado, medios locales han reportado que al menos una decena de candidatos están vinculados a presuntos ilícitos o han enfrentado acusaciones por violencia de género. Sin embargo, el INE asegura que se implementarán mecanismos para garantizar un proceso limpio y transparente.
Deja una respuesta