El Servicio de Administración Tributaria (SAT) reportó un significativo aumento en los ingresos del gobierno federal para el año 2024. Según informó Antonio Martínez Dagnino, titular del SAT, los ingresos totales ascendieron a 5.4 billones de pesos, lo que representa un incremento de 316 mil millones de pesos respecto al año anterior. Este crecimiento refleja una robusta recaudación fiscal y una mejora en la eficiencia tributaria del país.
La mayor parte de estos ingresos proviene de fuentes tributarias, que alcanzaron los 4.9 billones de pesos. Esta cifra supone un aumento de 445 mil 284 millones de pesos en comparación con el año pasado, equivalente a un crecimiento real del 5.0%. Martínez Dagnino destacó que los impuestos que mostraron un mayor crecimiento fueron el Impuesto Especial sobre Producción y Servicios (IEPS), con un incremento de 180 mil millones de pesos, y el Impuesto Sobre la Renta (ISR), que aumentó en 159 mil millones de pesos.
El funcionario también resaltó el buen desempeño del Impuesto al Valor Agregado (IVA), tanto en su recaudación general como en lo referente a las importaciones. Este comportamiento positivo del IVA sugiere una recuperación en el consumo interno y una mayor actividad económica en el país. Por otro lado, los ingresos no tributarios sumaron 576 mil 954 millones de pesos, representando el 10% restante de los ingresos totales del gobierno federal.
Martínez Dagnino aprovechó la ocasión para agradecer a los contribuyentes por su cumplimiento con las obligaciones fiscales, lo cual ha sido fundamental para alcanzar estos resultados. El aumento en la recaudación, sin incrementos significativos en las tasas impositivas, sugiere una mejora en la eficiencia recaudatoria y posiblemente una reducción en la evasión fiscal.
Deja una respuesta