El secretario de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC), Omar García Harfuch, confirmó la detención de José Gregorio, alias «El Lastra», responsable del reclutamiento para el Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG) y operador del Rancho Izaguirre en Teuchitlán, Jalisco. García Harfuch aclaró que, contrario a las especulaciones, el rancho funcionaba como un centro de adiestramiento y no como un «campo de exterminio».
Según el testimonio de «El Lastra», el grupo criminal llegó a privar de la vida a personas que se resistían al adiestramiento o intentaban escapar, además de someterlas a golpes y torturas. El reclutamiento se realizaba principalmente a través de redes sociales, ofreciendo falsos empleos de seguridad con sueldos atractivos de 4 mil a 12 mil pesos semanales.
Las operaciones de reclutamiento de «El Lastra» y sus colaboradores se extendieron desde mayo de 2024 hasta marzo de 2025. Los reclutados eran citados en centrales de autobuses y trasladados al Rancho Izaguirre, donde recibían adoctrinamiento en manejo de armas y acondicionamiento físico. Una vez entrenados, se les asignaba un puesto en la organización criminal y eran enviados a distintas entidades.
Como respuesta a estas actividades ilícitas, la SSPC ha dado de baja 39 páginas de reclutamiento en internet y continúa con la revisión de plataformas digitales. Paralelamente, la consejera jurídica de la Presidencia, Ernestina Godoy, anunció reformas a la Ley General de Población y la Ley General en Materia de Desaparición Forzada de Personas, que incluyen la creación de una Plataforma Única de Identidad y un Sistema Nacional de Alerta para mejorar la búsqueda de personas desaparecidas.
Estas reformas establecen la CURP como mecanismo de identidad oficial con fotografía y huellas dactilares, y crean una Base Nacional de Carpetas de Investigación de Personas Desaparecidas. Además, se fortalecerán las fiscalías con unidades especializadas y se impondrán sanciones a las autoridades que incumplan con la generación o compartición de información relacionada con desapariciones.
Deja una respuesta