fbpx
Inflación registra leve aumento en marzo, alcanza 3.80%

La inflación en México registró un aumento por segundo mes consecutivo en marzo de 2025, alcanzando un nivel anual de 3.80%, según datos del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi). Aunque la cifra representa una aceleración respecto al 3.77% reportado en febrero, se mantiene dentro del rango objetivo del Banco de México (Banxico), que oscila entre el 3% +/-1 punto porcentual.

El Índice Nacional de Precios al Consumidor (INPC) mostró una variación mensual de 0.31%, impulsada principalmente por el aumento en los precios de productos agropecuarios y servicios. La inflación no subyacente, que incluye bienes y servicios con precios más volátiles, se ubicó en 4.16% anual, mientras que la subyacente, considerada un mejor indicador para medir la trayectoria de precios a largo plazo, se desaceleró ligeramente a 3.64% desde el dato previo de 3.65%.

Dentro del rubro no subyacente, los precios de los productos agropecuarios aumentaron 4.87% anual, mientras que los energéticos y tarifas autorizadas por el gobierno registraron una inflación de 2.94%. Por su parte, los precios de las mercancías dentro del índice subyacente tuvieron un incremento anual de 2.98%, y los servicios se encarecieron 4.35%.

Pese a la aceleración en los precios, analistas consideran que el Banco de México podría continuar con su política de recortes en la tasa de interés, actualmente fijada en 9.00%, para estimular la economía nacional. Este sería el séptimo recorte consecutivo en medio de un contexto global marcado por incertidumbres comerciales y económicas.

El Inegi destacó que algunos productos como el limón y el tomate verde registraron incrementos significativos en sus precios durante marzo, mientras que otros como la cebolla y el pollo mostraron disminuciones importantes. A pesar del impacto directo en los bolsillos de los mexicanos, la inflación general sigue mostrando estabilidad comparada con años anteriores.

Deja una respuesta

Su dirección de correo electrónico no será publicada.

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.