El huracán ‘Lorena’ sigue en categoría 1 este jueves 4 de septiembre y ha encendido las alertas en el Pacífico norte de México, provocando lluvias torrenciales y afectaciones severas en Baja California Sur. El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) reportó que el ciclón se ubica a 180 kilómetros al oeste-suroeste de Cabo San Lázaro, desplazándose lentamente a 13 km/h con rachas de viento de hasta 160 kilómetros por hora.
La lentitud del sistema ha intensificado las precipitaciones, generando acumulados de hasta 250 milímetros en zonas ya afectadas por inundaciones en Baja California Sur. El SMN modificó su pronóstico y prevé que el ciclón toque tierra hasta el sábado 6 de septiembre, en vez del viernes como se estimó inicialmente.
Otras regiones también están bajo amenaza: se esperan lluvias intensas de hasta 150 milímetros en el sur de Baja California, norte y costa de Sinaloa, y oeste y sur de Sonora; precipitaciones muy fuertes (50 a 75 milímetros) en Durango, y lluvias fuertes en Chihuahua —estado que enfrenta una severa sequía este año—. La Conagua reiteró llamados a la población de estos estados para mantenerse informada por Protección Civil, ya que las lluvias y vientos traerán riesgos de deslaves, inundaciones y crecida de ríos.
La alarma es especialmente elevada en los municipios de Comondú, Mulegé, La Paz, Los Cabos y Loreto, todos en alerta amarilla. Las lluvias, además, podrían generar descargas eléctricas peligrosas y dificultar la visibilidad en carreteras y ciudades.
El SMN mantiene activa una zona de prevención por vientos de tormenta tropical desde Santa Fe hasta Punta Eugenia, en Baja California Sur, pues se prevé que ‘Lorena’ se degrade a tormenta tropical durante este jueves, aunque el potencial de lluvias extremas sigue vigente.
Deja una respuesta