Huracán Lorena alcanza categoría 1 y afectará el occidente de México

El Pacífico Norte mexicano se encuentra en alerta este miércoles 3 de septiembre tras la evolución de la tormenta tropical ‘Lorena’ a huracán categoría 1, según reportes del Servicio Meteorológico Nacional (SMN). El ciclón, impulsado por la temporada de lluvias y altas temperaturas del océano, avanza hacia la Península de Baja California con vientos sostenidos de hasta 160 km/h y una velocidad de desplazamiento de 24 km/h, lo que genera condiciones de riesgo para varias entidades de la región.

Actualmente, el centro del huracán ‘Lorena’ se localiza a 255 kilómetros al oeste de Cabo San Lucas, en Baja California Sur, donde se prevé que toque tierra durante las próximas horas. Las proyecciones del SMN indican que el fenómeno traerá lluvias torrenciales de 150 a 250 mm al centro y sur de Baja California Sur, además de precipitaciones intensas en Sinaloa y Sonora (75 a 150 mm).

Otras zonas como Baja California, Nayarit y Jalisco también resultarán afectadas por lluvias muy fuertes de hasta 75 mm, por lo que la Conagua exhortó a la población a extremar precauciones, especialmente automovilistas, ante la baja visibilidad en carreteras y los riesgos de encharcamientos, deslaves e inundaciones por el incremento en los niveles de ríos y arroyos.

El pronóstico oficial indica que ‘Lorena’ se degradará a tormenta tropical justo antes de ingresar a Baja California el viernes 5 de septiembre al mediodía, continuando su trayecto por el noreste hasta transformarse en ciclón post-tropical en Sonora para el sábado 6. Se prevén descargas eléctricas peligrosas asociadas a todo el sistema, por lo que se reitera el llamado a la población y autoridades a monitorear avisos oficiales y tomar medidas preventivas.

Trayectoria del huracán ‘Lorena’:

  • Jueves 4 de septiembre (00:00 hrs): huracán categoría 1, a 170 km al suroeste de Cabo San Lázaro.
  • Jueves 4 de septiembre (12:00 hrs): huracán categoría 1, a 165 km al oeste de Cabo San Lázaro.
  • Viernes 5 de septiembre (00:00 hrs): tormenta tropical, a 80 km al sur-suroeste de Punta Abreojos.
  • Viernes 5 de septiembre (12:00 hrs): tormenta tropical, a 60 km al nor-noreste de Punta Abreojos.
  • Sábado 6 de septiembre (06:00 hrs): tormenta tropical, a 50 km al noreste de Bahía San Juan Bautista.
  • Sábado 6 de septiembre (12:00 hrs): ciclón post-tropical, a 65 km al nor-noreste de Bahía Kino, Sonora.

Deja una respuesta

Su dirección de correo electrónico no será publicada.

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.