Hugo Aguilar, abogado mixteco, se perfila para presidir la Corte

La elección histórica del nuevo pleno de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) tras la reforma judicial de 2025 tiene ya un claro favorito: Hugo Aguilar Ortiz, abogado mixteco originario de Oaxaca, quien encabeza el conteo de votos y se perfila para convertirse en el primer presidente de la Corte elegido por sufragio ciudadano. Con el 86.7% de las actas computadas, Aguilar suma cerca de 5 millones 295 mil 364 de votos (5.2%), superando a la actual ministra Lenia Batres Guadarrama, que registra 4.7 millones de sufragios.

La jornada electoral, con una participación ciudadana del 12%, marca un antes y un después en la historia del Poder Judicial mexicano, pues por primera vez los ministros, magistrados y jueces federales serán electos directamente por la ciudadanía. El PREP del Instituto Nacional Electoral (INE) confirma que, además de Aguilar, el nuevo pleno de la Corte estará integrado por cinco mujeres y cuatro hombres, entre ellos Lenia Batres, Yasmín Esquivel Mossa y Loretta Ortiz Ahlf.

Hugo Aguilar Ortiz, postulado por el Ejecutivo federal, es licenciado y maestro en Derecho Constitucional por la Universidad Autónoma Benito Juárez de Oaxaca, y ha dedicado más de 30 años a la defensa de los derechos de los pueblos indígenas y la justicia social. Su trayectoria incluye cargos como coordinador general de Derechos Indígenas en el INPI, consultor para la ONU y asesor en procesos de reforma constitucional en materia indígena. Aguilar ha destacado por su visión de una justicia más humana, útil y cercana a las realidades sociales, especialmente de quienes han sido históricamente excluidos.

La reforma judicial establece que el candidato con mayor votación será presidente de la Corte por dos años, mientras que los ministros electos durarán entre ocho y once años en el cargo, dependiendo del número de votos obtenidos. El nuevo pleno de la SCJN, que pasará de 11 a 9 integrantes, entrará en funciones el 1 de septiembre de 2025 y tendrá la tarea de consolidar un sistema judicial más transparente, plural y representativo.

La elección de Aguilar Ortiz como primer presidente indígena de la SCJN representa un hecho sin precedentes y un mensaje de inclusión para el país. Su agenda prioriza la transformación de la justicia para que sea una herramienta de paz y desarrollo, alineada con la diversidad y los retos sociales de México.

Deja una respuesta

Su dirección de correo electrónico no será publicada.

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.