fbpx
Gobierno Federal impulsará rehabilitación de personas con discapacidad con 900 mdp

Durante la firma del convenio entre el gobierno federal y la Fundación Teletón, la presidenta Claudia Sheinbaum destacó el carácter histórico de este acuerdo, ya que a partir de ahora se incorpora a la Constitución el derecho de la niñez con discapacidad a recibir rehabilitación. Este avance se enmarca dentro de los programas del Bienestar que serán elevados a rango constitucional para 2025, con una inversión de 28 mil millones de pesos destinada a financiar becas para personas con discapacidad, principalmente menores de 18 años.

Además, se destinarán 900 millones de pesos a la Fundación Teletón para desarrollar terapias en los Centros de Rehabilitación Integral Teletón (CRIT). Sheinbaum subrayó que no se trata solo de brindar apoyo económico, sino de garantizar un derecho fundamental para que cualquier niño con discapacidad tenga acceso a rehabilitación. «Es una responsabilidad de todos, especialmente del gobierno federal», afirmó.

El empresario Emilio Azcárraga, presidente del Patronato de la Fundación Teletón, resaltó la importancia de este convenio, señalando que desde hace 27 años la fundación ha operado 27 CRITs en todo México. «Hoy se da un paso concreto al convertir en derecho constitucional el acceso a la rehabilitación», expresó Azcárraga, agradeciendo el cambio que marca un antes y un después en materia de discapacidad.

Fernando Landeros, presidente de Fundación Teletón, destacó el impacto positivo que esta decisión tendrá en los 22 millones de mexicanos que tienen alguna discapacidad o un familiar con discapacidad. Subrayó que elevar este derecho a rango constitucional es un reconocimiento significativo y agradeció al expresidente Andrés Manuel López Obrador por su sensibilidad al impulsar la construcción de un CRIT en Tlapa, Guerrero.

Los CRITs han brindado asistencia a 3.1 millones de niños con discapacidades cerebrales, medulares o autismo. Este convenio representa un avance crucial para asegurar que más niños puedan acceder a los servicios necesarios para su desarrollo y bienestar.

Deja una respuesta

Su dirección de correo electrónico no será publicada.

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.