En una sesión histórica, los gobernadores de 30 estados y la jefa de gobierno de la CDMX, Clara Brugada, avalaron por unanimidad homologar la estrategia nacional de seguridad a las leyes locales, alineando esfuerzos con la presidenta Claudia Sheinbaum para fortalecer la seguridad en todo México. Solo Maru Campos, gobernadora de Chihuahua, estuvo ausente en la 51 sesión del Consejo Nacional de Seguridad Pública.
La Presidenta subrayó que la nueva estrategia gira en torno a cuatro ejes clave: atención a las causas de la violencia, consolidación de la Guardia Nacional, fortalecimiento de inteligencia e investigación y mejora de la colaboración interinstitucional para combatir la impunidad. Sheinbaum puntualizó que cada estado debe atender estas directrices, robustecer sus corporaciones policiales estatales y municipales, y coordinarse con los tres poderes y todas las fiscalías.
Sheinbaum pidió también corresponsabilidad de los gobiernos locales en el combate a la extorsión y las desapariciones, adelantando que pronto se aprobará una ley general contra la extorsión, que se aplicará localmente: “Que se persiga de oficio la extorsión, como ya avanzó Michoacán, libera a la víctima de denunciar y obliga al Estado a investigar con solo una denuncia anónima”, explicó. El reforzamiento de estas medidas, dijo, busca cerrar el paso a la impunidad y proteger directamente a la ciudadanía.
El titular de Seguridad y Protección Ciudadana, Omar García Harfuch, recordó que el 96% de los delitos son del fuero común, por lo que el futuro de la seguridad depende, en gran medida, de contar con más y mejores policías estatales y municipales. “Las 32 policías estatales deben tener un estado de fuerza óptimo como primera línea de contacto con la población”, enfatizó.
La secretaria de Gobernación, Rosa Icela Rodríguez, presentó el uso de la CURP biométrica como una herramienta clave para la búsqueda de personas desaparecidas o no localizadas, solicitando a los estados mantener actualizados sus registros civiles. Además, el fiscal general Alejandro Gertz propuso un acuerdo nacional para reforzar la vida comunitaria en todos los municipios, llevando la coordinación del éxito nacional hasta cada rincón del país.
Deja una respuesta