- De los Pinos al Senado: cinco apellidos han definido la política priista por generaciones
- ¿Poder o impunidad? Escándalos que marcaron a las élites del tricolor
En México, la política no solo se hereda: se protege, se comparte y, en muchos casos, se perpetúa. Dentro del Partido Revolucionario Institucional (PRI), varias familias poderosas han construido auténticas dinastías que no solo gobernaron, sino que concentraron poder, recursos y una buena dosis de controversias. Aquí te contamos de cinco clanes que definieron el rumbo del priismo… y también lo mancharon.
Los Del Mazo : del poder al paraíso fiscal
Tres generaciones de la familia Del Mazo han gobernado el Estado de México . El último, Alfredo del Mazo Maza , ocultó una cuenta de 1,5 millones de euros en Andorra , la cual no fue declarada ante autoridades mexicanas. Este hecho, revelado en 2017, desató críticas sobre la transparencia patrimonial de uno de los apellidos más cercanos a Enrique Peña Nieto y al Grupo Atlacomulco , cuna de poder priista.
Los De la Madrid : del fraude a la culpa
Miguel de la Madrid , presidente de México de 1982 a 1988, es señalado como uno de los arquitectos del fraude electoral de 1988 , donde el PRI impuso a Carlos Salinas de Gortari sobre Cuauhtémoc Cárdenas. Años después, De la Madrid confesó haber tolerado la corrupción durante su mandato y denunció públicamente los vínculos de Salinas y su hermano Raúl con actividades ilegales. Aunque el daño ya estaba hecho.
Los Yunes : poder al estilo Veracruz
La familia Yunes ha navegado entre el PRI y el PAN, pero su estilo de hacer política ha sido consistentemente polémico. Miguel Ángel Yunes Linares , exgobernador de Veracruz, fue acusado de enriquecimiento ilícito por más de 3 mil millones de pesos. Además, fue mencionado por Lydia Cacho en su libro Los demonios del edén , por presuntos vínculos con redes de pederastia. Aunque nunca fue procesado, el señalamiento fue suficiente para marcar su carrera.
Los Beltrones : el rumor eterno
Pocas figuras tan identificadas con el viejo PRI como Manlio Fabio Beltrones . Exgobernador de Sonora y expresidente del partido, ha sido vinculado a teorías sobre el asesinato de Luis Donaldo Colosio en 1994. También ha enfrentado denuncias por enriquecimiento inexplicable durante su paso por el Senado. Su hija, Sylvana Beltrones, continúa el legado en el Congreso, aunque ambos se han distanciado públicamente del PRI.
Los Murat : Oaxaca como herencia
Padre e hijo, José Murat y Alejandro Murat , han gobernado Oaxaca con sello priista. El primero fue señalado por su creciente patrimonio inmobiliario en México y Estados Unidos. El segundo, por la opacidad en contratos públicos y favoritismo a empresas cercanas. Los Murat han sabido adaptarse: Alejandro coqueteó con Morena tras dejar el gobierno, aunque no ha definido un rumbo partidista claro.
- Los apellidos pesan más que las siglas en la política mexicana
- El PRI es mucho más que un partido: es una red familiar consolidada por décadas
Deja una respuesta