fbpx
Extradición del Mayo lleva meses en proceso: FGR

El fiscal General de la República, Alejandro Gertz Manero, informó que México ha solicitado en cuatro ocasiones la extradición de Ismael «El Mayo» Zambada al gobierno de Estados Unidos, sin obtener respuesta. El procedimiento inició inmediatamente después de que el líder del Cártel de Sinaloa fue llevado a territorio estadounidense, pero hasta ahora no se ha avanzado en el caso.

Gertz Manero destacó que este proceso es una obligación internacional bajo la Convención de Viena, que establece que cualquier ciudadano sometido a juicio en otro país tiene derecho al acompañamiento consular de su nación. «Hemos hecho todos los requerimientos y seguiremos insistiendo», afirmó el fiscal durante la conferencia matutina encabezada por la presidenta Claudia Sheinbaum.

El fiscal también expresó su preocupación por la falta de audiencias de fondo en el caso de «El Mayo», lo que retrasa el conocimiento preciso de las acusaciones y defensas. «Es preocupante que desde julio no tengamos una audiencia sustantiva. Esto es clave para garantizar un proceso justo y transparente», subrayó.

Además, Gertz Manero señaló problemas estructurales en los procesos de extradición entre México y Estados Unidos. Según el fiscal, por cada dos personas extraditadas desde México, Estados Unidos solo extradita una, lo que genera un desequilibrio en la cooperación bilateral. También criticó los prolongados tiempos en algunos casos, como los de «Z40» y «Z42», cuyos procedimientos llevan más de ocho años sin resolverse.

Por su parte, la presidenta Claudia Sheinbaum enfatizó que las solicitudes relacionadas con «El Mayo» se manejan conforme a los protocolos internacionales y las leyes mexicanas. «No hay nada especial en este caso; simplemente estamos cumpliendo con nuestra responsabilidad como Estado», afirmó. Sheinbaum también reiteró que cualquier colaboración con Estados Unidos debe respetar la soberanía y dignidad de México.

Deja una respuesta

Su dirección de correo electrónico no será publicada.

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.