Estrategia de seguridad reduce homicidios dolosos 25.3% en un año

En un importante avance en materia de seguridad pública, la estrategia nacional de seguridad implementada por el gobierno mexicano ha logrado una reducción significativa del 25.3% en homicidios dolosos en el último año, poniendo énfasis en la lucha contra la violencia y los delitos de alto impacto. Este descenso se registra desde octubre de 2024 hasta agosto de 2025, lo que representa un cambio relevante para la seguridad en el país.

El gobierno federal, encabezado por la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo y el secretario de Seguridad y Protección Ciudadana, Omar García Harfuch, ha informado que esta disminución es resultado de una coordinación permanente entre el gabinete de seguridad y autoridades locales, así como de acciones dirigidas a desmantelar redes del crimen organizado, desarticular células delictivas y reducir la violencia armada. En este periodo, se han asegurado más de 144 toneladas de droga, se han detenido 18,712 personas por delitos de alto impacto y se han incautado más de 9,600 armas de fuego, todo lo cual ha contribuido a frenar la incidencia de homicidios dolosos.

La baja en asesinatos violentos también se refleja en los indicadores mensuales, considerando que abril de 2025 fue el mes con el menor número de homicidios para ese mes en al menos ocho años, según datos oficiales. Esta estrategia se complementa con la operación “Frontera Norte” y otras acciones específicas que han permitido asegurar armas, desmantelar laboratorios clandestinos y cerrar páginas en redes sociales vinculadas con el crimen organizado.

Este progreso en la reducción de homicidios dolosos fortalece la confianza ciudadana frente a una problemática compleja que afecta múltiples regiones del país, a la vez que contribuye a mejorar la percepción internacional sobre la seguridad en México. No obstante, el gobierno mantiene la vigilancia y la estrategia activa para continuar consolidando estos resultados e impulsar políticas que garanticen la tranquilidad social.

Deja una respuesta

Su dirección de correo electrónico no será publicada.

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.