fbpx
Embajador de EEUU ratificado: Sheinbaum demanda respeto y cooperación

El Senado de Estados Unidos confirmó este miércoles a Ronald Johnson, un exagente de la CIA y exembajador en El Salvador, como el nuevo embajador en México. Su nombramiento llega en medio de un contexto tenso por las políticas proteccionistas del presidente Donald Trump, los aranceles contra México y los rumores sobre posibles acciones militares estadounidenses en territorio mexicano para combatir a los cárteles de la droga.

Johnson fue ratificado con 49 votos a favor y 46 en contra, siguiendo líneas partidistas: los republicanos apoyaron su nombramiento, mientras que los demócratas e independientes se opusieron. Durante su comparecencia en el Senado estadounidense, Johnson señaló que sus prioridades como embajador serán la seguridad y la migración, temas clave en la relación bilateral.

La presidenta mexicana, Claudia Sheinbaum, reaccionó al nombramiento pidiendo «respeto y colaboración» al nuevo representante estadounidense. «Será recibido, y lo que siempre vamos a pedir: respeto y colaboración en el marco de nuestra Constitución», declaró durante su conferencia matutina. Sheinbaum también reiteró que cualquier acción militar unilateral por parte de Estados Unidos «no está sobre la mesa», refiriéndose a comentarios previos de Johnson sobre posibles bombardeos contra el narcotráfico.

La llegada de Johnson genera expectativas debido a su perfil profesional. Con más de 20 años de experiencia en la CIA y un historial como soldado de las fuerzas especiales estadounidenses («boinas verdes»), el nuevo embajador ha sido descrito como una figura clave para implementar las políticas de seguridad de Trump. Además, su experiencia como embajador en El Salvador (2019-2021) durante el primer mandato de Trump lo posiciona como alguien familiarizado con los retos de América Latina.

Aunque aún no hay fecha confirmada para su arribo a México, Johnson enfrentará desafíos importantes, como gestionar las tensiones por los aranceles impuestos por Trump y fortalecer la cooperación bilateral en temas sensibles como el combate al fentanilo y el flujo migratorio. Sheinbaum aseguró que establecerá relaciones diplomáticas constructivas con el embajador, pero dejó claro que «a México se le respeta».

Deja una respuesta

Su dirección de correo electrónico no será publicada.

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.