El imperio de los michis: ¿por qué México ama a los gatos?

El imperio de los michis: ¿por qué México ama a los gatos?

Cada 8 de agosto celebramos el Día Mundial del Gato, una fecha que no solo homenajea a estos enigmáticos compañeros, sino que también nos invita a entender su historia, su cultura y su creciente presencia en los hogares mexicanos. Y sí, en México… ¡los gatos están conquistando más que corazones!

¿Cuántos gatos hay en México?

Según estimaciones recientes, en México hay más de 16 millones de gatos, y su número va en aumento cada año. Aunque los perros aún dominan los hogares, los felinos ya representan casi el 30% de las mascotas en el país. Su independencia, limpieza y carácter tranquilo los hacen ideales para la vida urbana.

Michis presidenciales: los gatos del Palacio Nacional

¿Sabías que en Palacio Nacional viven 19 gatos? En abril de 2024, el presidente Andrés Manuel López Obrador los reconoció oficialmente como “activos fijos vivos” del recinto histórico. Estos felinos no solo rondan los pasillos, sino que se han convertido en símbolo de misticismo, protección… y de paso, exterminadores oficiales de plagas 🐀.

Gatos y cultura: de lo místico a lo moderno

En la historia prehispánica y colonial, los gatos eran símbolo de lo oculto y lo sagrado, aunque también llegaron a ser perseguidos por su asociación con lo «maligno». Hoy, esa dualidad se transforma: de símbolos de misterio, pasaron a ser influencers de Instagram, protagonistas de memes y hasta embajadores de bienestar emocional.

¿Y por qué los mexicanos los prefieren?

Una encuesta realizada por la Universidad Veracruzana reveló que cada vez más personas eligen tener gatos por su carácter autónomo, lo cual se adapta a ritmos de vida más acelerados, sobre todo en ciudades como CDMX. Además, se consideran más fáciles de cuidar y menos costosos que otras mascotas.

De las calles a las casas… y a los corazones

Aunque muchos gatos viven como mascotas mimadas, también existen miles de gatos callejeros en situación de abandono. Por eso, en este Día Mundial del Gato es clave fomentar la adopción responsable, la esterilización y el respeto por estos seres que nos enseñan a convivir sin invadir.

Deja una respuesta

Su dirección de correo electrónico no será publicada.

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.