La presidenta Claudia Sheinbaum confirmó que esta semana el secretario de Economía, Marcelo Ebrard, y el titular de Seguridad, Omar García Harfuch, viajarán a Washington para reunirse con sus contrapartes estadounidenses. El objetivo: avanzar en acuerdos comerciales y de seguridad ante el plazo impuesto por Donald Trump para frenar el tráfico de drogas y la migración irregular.
A dos semanas de que venza el ultimátum de Trump, que amenaza con imponer aranceles del 25% a productos mexicanos, Sheinbaum destacó que ambos países trabajan “de forma conjunta”. “Esperamos llegar a acuerdos que beneficien a ambas naciones”, afirmó durante su conferencia matutina. Las reuniones abordarán el flujo de fentanilo, la migración y el tráfico de armas hacia México.
En materia de seguridad, Sheinbaum resaltó la colaboración binacional: “Las secretarías de Defensa y Marina mantienen comunicación constante con el Comando Norte de EU, especialmente en la frontera”. García Harfuch encabezará el diálogo para fortalecer operativos contra el crimen organizado, mientras Ebrard buscará desactivar la amenaza arancelaria en la mesa comercial.
La incertidumbre por los aranceles no frena las inversiones, según Sheinbaum. “Siguen llegando capitales a México para aprovechar nuestro mercado interno”, subrayó. Sin embargo, admitió que empresarios de ambos países esperan definiciones: “El mundo observa cómo resolvemos estos temas para tomar decisiones”.
El desenlace de estas reuniones será crucial para la relación bilateral. Con el 80% de las exportaciones mexicanas destinadas a EU, un fracaso en las negociaciones podría impactar economías locales y globales. Sheinbaum confía en que el diálogo evite medidas extremas: “Trabajamos por soluciones humanitarias y de seguridad compartida”.
Deja una respuesta