Cada 22 de agosto se celebra el Día del Bombero en México, una fecha para reconocerla entrega, valentía y compromiso de quienes arriesgan la vida para proteger la de losdemás. Y sí, en la CDMX hay miles de razones para agradecerles.
Una historia que arde de orgullo
El origen de esta efeméride se remonta a 1873, cuando se fundó el primer cuerpo debomberos voluntarios en Veracruz. Desde entonces, la figura del bombero ha evolucionado,pero mantiene la misma esencia: servicio, coraje y comunidad.
En 1951, el presidente Miguel Alemán decretó oficialmente el 22 de agosto como el DíaNacional del Bombero, rindiendo homenaje a quienes hacen del peligro, su rutinadiaria.
Héroes de tiempo completo
En México hay más de 13 mil personas registradas como bomberos y bomberas, de loscuales alrededor de 10 mil son hombres y poco más de 3 mil, mujeres, según datosoficiales. Además, más del 25% de ellos trabajan en la Ciudad de México, considerada unade las zonas más exigentes por su densidad poblacional y complejidad urbana.
Mucho más que apagar incendios
Los bomberos no solo sofocan llamas. También rescatan personas atrapadas, atiendenfugas de gas, auxilian en inundaciones, derrumbes, accidentes viales y hastaemergencias con animales. Su trabajo es 24/7 y pocas veces reconocido como semerece.
El Heroico Cuerpo de Bomberos de CDMX
Fundado en 1887, el Heroico Cuerpo de Bomberos de la CDMX es una institución conmás de 130 años de historia. Actualmente cuenta con más de 1,600 elementos y se rigepor un Manual Administrativo actualizado en 2024, que garantiza profesionalismo,preparación constante y enfoque en la atención ciudadana.
¡También tienen museo!
¿Sabías que existe el Museo del Heroico Cuerpo de Bomberos? Está ubicado en laalcaldía Venustiano Carranza y resguarda uniformes, equipos antiguos, fotografíashistóricas y hasta una réplica de estación. Una parada obligada para entender el valor deesta profesión desde sus raíces.
Un trabajo con fuego en el corazón
A pesar de los riesgos, la mayoría de bomberos y bomberas aseguran amar su trabajo,pues les da sentido de comunidad y propósito. Sin embargo, también exigen mejorescondiciones laborales, equipo adecuado y reconocimiento institucional.
Deja una respuesta