fbpx
Día de la Felicidad: ¿Qué te hace feliz?
  • Cada 20 de marzo, el mundo celebra el Día Internacional de la Felicidad, promovido por la ONU. 
  • En México, el INEGI revela que las relaciones personales y el bienestar económico son clave para la felicidad.

¿Por qué se celebra el Día de la Felicidad?

Desde 2012, la Organización de las Naciones Unidas (ONU) declaró el 20 de marzo como el Día Internacional de la Felicidad con el objetivo de reconocer su importancia en el desarrollo humano y promover políticas que mejoren la calidad de vida de las personas. Esta iniciativa se basa en la idea de que el progreso de una nación no solo debe medirse en términos económicos, sino también en el bienestar de su población.

La felicidad es un tema serio. Países como Bután han implementado índices de Felicidad Nacional Bruta (FNB) para evaluar el bienestar social más allá del Producto Interno Bruto (PIB). En este contexto, conocer qué hace felices a las y los mexicanos resulta fundamental para entender nuestra calidad de vida y los retos que aún enfrentamos.

¿Qué hace felices a los mexicanos?

De acuerdo con la Encuesta Nacional de Bienestar Autorreportado (ENBIARE) 2021 del INEGI, estos son los cinco principales factores que influyen en la felicidad en México:

1. Relaciones personales 

📌 88.7% de los mexicanos se sienten felices con su entorno social. La familia, las amistades y el apoyo emocional juegan un papel clave en el bienestar.

2. Estabilidad económica 

📌 73.4% de las personas reportan satisfacción con su nivel de vida. Tener estabilidad financiera y cubrir necesidades básicas es esencial para la felicidad.

3. Salud física 

📌 72.8% de la población expresa bienestar con su estado de salud. La capacidad de llevar una vida activa influye directamente en la percepción de felicidad.

4. Sentimiento de logro 

📌 81.3% de las y los mexicanos se sienten satisfechos con sus logros personales y profesionales, demostrando que alcanzar metas genera bienestar.

5. Seguridad personal 

📌 Solo 42.3% de la población se siente segura en su entorno, reflejando que la percepción de inseguridad sigue siendo un desafío para la felicidad en México.

¿Cómo mejorar la felicidad en México?

Si bien los datos muestran que las relaciones personales y el desarrollo individual son aspectos fundamentales para la felicidad, aún existen retos como la percepción de inseguridad y las desigualdades económicas. La felicidad no es un lujo, es un derecho humano, y promover políticas públicas que garanticen bienestar, salud, seguridad y oportunidades para todas y todos es clave para un país más feliz.

Fuente: INEGI, ENBIARE 2021

Deja una respuesta

Su dirección de correo electrónico no será publicada.

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.