La presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, anunció este miércoles 13 de agosto la entrega de 26 líderes criminales a Estados Unidos, una decisión que calificó como soberana y motivada por la seguridad nacional. Estos reos, entre los que destacan figuras de alto perfil de los cárteles Jalisco Nueva Generación (CJNG) y Caballeros Templarios, se encontraban encarcelados en diferentes penales de México y fueron solicitados por el Departamento de Justicia estadounidense para enfrentar cargos como narcotráfico, crimen organizado y lavado de dinero.
Según explicó Sheinbaum durante su conferencia mañanera en Palacio Nacional, la determinación se tomó a través del Consejo Nacional de Seguridad y no responde a ninguna petición específica sino al interés por proteger al país. La mandataria aclaró además que esta decisión no está vinculada al acuerdo de seguridad bilateral con Estados Unidos, el cual ha sido esencial para evitar la imposición de aranceles a productos mexicanos.
La entrega de estos 26 narcotraficantes se suma a un precedente ocurrido en febrero de este mismo año, cuando México transfirió a Estados Unidos a 29 capos, entre ellos Rafael Caro Quintero, fundador del Cártel de Guadalajara. En total, México ha enviado así a 55 delincuentes de alto perfil a su país vecino, dentro de un marco legal poco común pero con el compromiso estadounidense de no solicitar la pena de muerte para estos individuos.
La embajada de Estados Unidos celebró esta acción como un paso significativo en la colaboración entre las fuerzas de seguridad de ambos países, destacando el liderazgo de la presidenta Sheinbaum en la lucha contra el crimen organizado. Además, se reconoce que entre los transferidos se encuentran personas clave para la estructura de los principales cárteles, lo que representa un golpe directo a estas organizaciones criminales.
Deja una respuesta