fbpx
Cultura, migración y justicia: resumen de la mañanera del 9 de mayo

La presidenta Claudia Sheinbaum presentó avances en cultura, migración y banca social, con llamados a la memoria histórica y la participación ciudadana en el proceso judicial.

La música como expresión nacional

La secretaria de Cultura, Claudia Curiel de Icaza, informó que el concurso “México canta”, dirigido a jóvenes intérpretes y compositores, ya cuenta con 5,821 personas registradas. El certamen busca fortalecer una nueva identidad musical, con géneros predominantes como el norteño, banda y mariachi.

La final se celebrará el 5 de octubre en Durango, tras un proceso de selección que concluirá con 365 finalistas. El 64% de las personas registradas tiene entre 24 y 29 años, con alta participación desde Estados Unidos, especialmente California y Texas.

Impulso al cine y rescate de los Estudios Churubusco

Durante la conferencia, se destacaron los esfuerzos para fortalecer la producción cinematográfica nacional. La directora de Incine, Daniela Alatorre, señaló que el estímulo Eficine recibió un incremento de recursos de 100 millones de pesos para producción y 15 millones para distribución.

Además, el director de Estudios Churubusco, Cristián Calónico, anunció una inversión de 268 millones de pesos para modernizar el complejo en los próximos cinco años. Se pretende que el espacio sea declarado patrimonio nacional y que sirva también para restauración de obras históricas y formación profesional.

“México te abraza”: atención humanitaria a repatriados

La secretaria de Gobernación, Rosa Icela Rodríguez, presentó los avances de la estrategia “México te abraza”, orientada a brindar atención integral a migrantes repatriados.Hasta la fecha:

  • Se han atendido 38,065 mexicanos en 10 centros fronterizos.
  • Más de 9,300 personas recibieron la Tarjeta Bienestar Paisano, con un apoyo directo de $2,000.
  • 20,500 han sido afiliados al *IMSS por razones humanitarias.
  • +1,500 personas fueron vinculadas a empleos gracias al apoyo del Consejo Coordinador Empresarial.
  • Se entregaron actas, CURPs, tarjetas de remesas y chips de telefonía a través de instituciones como Finabien, el DIF y la CFE.

Crítica al Fobaproa y propuestas de justicia financiera

En respuesta a preguntas de la prensa, la presidenta Sheinbaum presentó extractos de un informe de la Auditoría Superior de la Federación que documenta que el Comité Técnico del Fobaproa actuó durante años sin reglas claras ni rendición de cuentas.

Se anunció que Edgar Amador Zamora, titular de @Hacienda_Mexico, asistirá próximamente a la mañanera para explicar a detalle los bonos del IPAB y su impacto en el presupuesto público hasta 2050.

La mandataria recordó que solo el 33% de la población tiene acceso a crédito, por lo que se firmó un convenio con la banca de desarrollo para impulsar créditos a PyMEs y personas sin historial bancario.

Otros temas destacados

  • La presidenta celebró la elección del nuevo Papa y expresó su intención de invitarlo a México.
  • Se confirmó que Genaro García Luna y su esposa fueron solicitados para deportación.
  • Rechazó que exista escasez de diésel en Puebla y Veracruz.
  • Anunció que Finabien abrirá una línea de crédito para artesanos, en coordinación con Fonart y la Secretaría de Cultura.
  • Respecto a la elección judicial, reiteró su llamado a la ciudadanía: “Lo más importante es votar el próximo 1 de junio”.
  • Sobre la alerta sísmica por celular, se puntualizó que funciona principalmente en la zona metropolitana.

La conferencia concluyó con una felicitación por el Día de las Madres y una presentación de danza originaria de la Costa Chica de Guerrero.

Redacción Diario Patria

Ciudad de México

Deja una respuesta

Su dirección de correo electrónico no será publicada.

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.