En una sesión marcada por la polémica y el desorden, la Cámara de Diputados declaró «notoriamente improcedente» la solicitud de desafuero contra el diputado federal y exgobernador de Morelos, Cuauhtémoc Blanco, quien fue acusado por la Fiscalía de Morelos de intento de violación en agravio de su media hermana. Con 291 votos a favor, 158 en contra y 12 abstenciones, el dictamen fue aprobado, permitiendo que Blanco conserve su fuero constitucional.
Durante la sesión, Blanco tomó la palabra sin estar registrado como orador, lo que generó críticas por parte de legisladores opositores. En su intervención, el exfutbolista calificó las acusaciones en su contra como injustificadas y aseguró estar dispuesto a presentarse ante la Fiscalía para declarar. «Mi conciencia está muy tranquila», afirmó ante los diputados mientras legisladoras de Morena lo respaldaban con gritos de «¡No estás solo!».
La discusión estuvo marcada por fuertes reclamos hacia el presidente de la Cámara, Sergio Gutiérrez Luna, por permitir que Blanco interviniera en la tribuna y por apresurar el cierre de la votación. Legisladoras del PAN, Movimiento Ciudadano y PT criticaron duramente esta decisión, calificándola como un acto de machismo y falta de imparcialidad. Margarita García, diputada del PT, señaló: «Aquí no estás en tu casa… Hipócritas quienes se visten de morado cada 8 de marzo».
La Sección Instructora justificó su resolución argumentando que la carpeta de investigación presentada por la Fiscalía carecía de pruebas suficientes y no cumplía con los protocolos para juzgar con perspectiva de género. Según Hugo Eric Flores, presidente del organismo, los dictámenes periciales en psicología eran contradictorios y las diligencias realizadas no eran idóneas.
El caso también generó divisiones dentro del partido Morena, con 24 legisladores votando en contra del dictamen y otros 12 absteniéndose. La diputada Lilia Aguilar del PT criticó que no se respetaran las normas durante el proceso y acusó la existencia de pactos políticos entre Morena y el PRI para desechar la solicitud contra Blanco.
La decisión ha generado indignación entre colectivos feministas y sectores políticos que consideran incongruente proteger al diputado mientras se promueve una agenda feminista desde el gobierno federal. La Fiscalía de Morelos anunció que revisará posibles omisiones en la integración del expediente para determinar responsabilidades.
Deja una respuesta