Congreso ratifica a Omar Reyes como titular de la UIF

La Comisión Permanente del Congreso de la Unión ratificó a Omar Reyes Colmenares como nuevo titular de la Unidad de Inteligencia Financiera (UIF), en un contexto marcado por la creciente presión de Estados Unidos para fortalecer el combate financiero contra los cárteles de la droga en México. Durante su presentación en el Senado, Reyes Colmenares fue enfático: “No seremos un instrumento de persecución, sino una herramienta de justicia”. El funcionario prometió fortalecer la cultura de la denuncia, impulsar la colaboración con la sociedad civil y ampliar los programas de capacitación en prevención de lavado de dinero, elementos clave para blindar el sistema financiero nacional.

No obstante, aclaró que la nueva gestión de la UIF no será pasiva ante la amenaza del lavado de dinero y la operación de organizaciones criminales, incluidas las señaladas por EE.UU. como grupos terroristas. “Desplegaremos procesos de análisis de información para identificar el lavado de dinero que circula en la banca mexicana y que es aprovechado por los narcos”, aseguró. Explicó que la UIF usará tecnología y análisis especializado para rastrear fondos ilícitos y mitigar riesgos, con el objetivo de cortar los recursos de las redes criminales que se infiltran en el sistema bancario.

Además, Reyes Colmenares delineó una estrategia que incluye reforzar la cooperación con el SAT, la Procuraduría Fiscal, la Fiscalía General de la República y la Comisión Nacional Bancaria y de Valores para enfrentar el lavado de dinero transnacional y los delitos fiscales de alcance global. En sus palabras, se pondrá especial atención en el rastreo de redes de corrupción que desvían recursos públicos y en la investigación de funcionarios involucrados en estos esquemas ilegales, dejando claro que ningún sector está exento de escrutinio financiero.

El nombramiento de Colmenares llega tras la salida de Pablo Gómez, quien ahora encabeza la Comisión para la reforma electoral. El nuevo titular de la UIF recibió el respaldo legislativo y social ante el reto de enfrentar el lavado de dinero, una exigencia internacional que reclama mayor eficacia y transparencia a las autoridades mexicanas.

En paralelo, Colmenares reconoció la importancia de la evaluación internacional a la que será sometida la UIF. México afronta la quinta ronda de evaluación del Grupo de Acción Financiera Internacional (GAFI), que medirá el cumplimiento de estándares globales en la lucha contra el lavado de dinero, financiamiento al terrorismo y proliferación de armas. “Estamos trabajando para demostrar ante este organismo internacional el cumplimiento técnico y la solidez de nuestro marco legal”, concluyó Colmenares, quien asume el cargo con una hoja de ruta clara para que la UIF sea garante de justicia, no de persecución política.

Deja una respuesta

Su dirección de correo electrónico no será publicada.

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.