«Con o sin cargo, seguiré luchando”: Noroña presenta informe y alza la voz por México

Desde el emblemático recinto de Xicoténcatl, el senador Gerardo Fernández Noroña presentó su Informe de Actividades Legislativas, marcado por un discurso enérgico, un llamado a la unidad nacional y una advertencia sobre los riesgos del fascismo moderno en México y el mundo.


“No todo marcha bien”

Aunque reconoció avances en la politización del pueblo, Noroña alertó sobre la amenaza creciente del racismo, el clasismo y el supremacismo blanco. “Quieren regresar a saquear el país, pasar por encima de la dignidad de las personas”, advirtió con firmeza, pidiendo cerrar filas en torno al movimiento progresista que lideran Morena, el PT y el PVEM.


“México manda, no Washington”

Al referirse al contexto internacional, criticó la política migratoria de Estados Unidos y exigió respeto para las personas mexicanas trabajadoras en el extranjero:

“Respetamos sus decisiones, pero ellos deben respetar a nuestro pueblo”.

También se pronunció sobre el conflicto en Medio Oriente, exigiendo el fin del genocidio contra el pueblo palestino y defendiendo la existencia pacífica de dos Estados soberanos: Palestina e Israel.


Logros legislativos: más de 100 asuntos aprobados

Durante su gestión como presidente de la Mesa Directiva del Senado, se aprobaron 103 asuntos legislativos, 21 reformas constitucionales y 13 nuevos ordenamientos. Además, se realizaron 71 nombramientos, incluyendo ascensos militares y ratificaciones diplomáticas.

Entre los hitos, destacó la primera elección por voto directo de integrantes del Poder Judicial, un paso que, dijo, parecía impensable:

“Se rieron de nosotros, pero el 1 de septiembre tomarán protesta.”


Sin cargos, pero con lucha

Con tono emotivo, el senador cerró un ciclo que calificó como el más importante de su carrera política:

“Y no por el cargo, sino por lo que representamos: dignidad, libertad, soberanía.”
Aseguró que seguirá recorriendo el país, promoviendo la unidad popular y combatiendo toda forma de desigualdad.


Acompañado por el movimiento

El evento reunió a figuras de alto nivel como el subsecretario de Gobernación, César Yáñez, en representación de la presidenta Claudia Sheinbaum; el senador Adán Augusto López, la gobernadora Marina del Pilar Ávila, y la escritora Elena Poniatowska, entre otras personalidades.

Al término del acto oficial, Fernández Noroña salió a saludar a sus simpatizantes reunidos en la plaza Sebastián Lerdo de Tejada, en el Centro Histórico. Ahí, agradeció el respaldo y reiteró su compromiso:

“Con o sin cargo, seguiré luchando hasta el último segundo.”


¿Qué sigue para Noroña?

Aunque aún no ha confirmado su próximo paso político, su discurso dejó claro que no se retirará de la vida pública. Su prioridad, dijo, será siempre el pueblo y la defensa de un México libre, justo e independiente.

Deja una respuesta

Su dirección de correo electrónico no será publicada.

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.