Los cinco integrantes del Comité de Evaluación del Poder Judicial de la Federación (PJF) presentaron su renuncia inmediata e irrevocable, argumentando una «imposibilidad jurídica» para cumplir con su tarea de seleccionar candidatos para la elección judicial del 1 de junio.
Los magistrados Wilfrido Castrejón León, Emma Meza Fonseca, Mónica González Cobiño, Hortencia María Emilia Molina de la Puente y Luis Enrique Pereda Trejo tomaron esta decisión tras semanas de intenso trabajo, señalando la inviabilidad de continuar con la tarea constitucional encomendada.
Esta renuncia masiva ocurre en medio de una significativa tensión entre los poderes Legislativo y Judicial, particularmente agravada por las recientes resoluciones del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF). La situación se complica aún más considerando que el Comité había aceptado inicialmente el cargo con la convicción de garantizar un proceso transparente y profesional en la selección de perfiles tras la reforma constitucional.
En una decisión controversial, la Sala Superior del TEPJF determinó que el Senado de la República debe asumir las tareas de selección que estaban originalmente asignadas al Comité. Esta resolución surge como respuesta al presunto desacato del Comité a una sentencia previa que le ordenaba reanudar sus actividades.
El TEPJF ha instruido al Senado para implementar un proceso de insaculación (tómbola) para la selección de aspirantes, una medida que efectivamente elimina la evaluación de idoneidad de los perfiles de candidatos, requisito establecido en la reforma constitucional.
Deja una respuesta