Ciudad de México, 21 de mayo de 2025.
Durante la conferencia matutina de este miércoles, la presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, presentó los avances en los proyectos ferroviarios prioritarios de su gobierno y reiteró su respaldo a la jefa de Gobierno de la Ciudad de México, Clara Brugada, tras los hechos violentos ocurridos en la capital.
Más de 3,900 kilómetros de infraestructura ferroviaria
Acompañada del general Ricardo Vallejo, comandante del agrupamiento de ingenieros “Felipe Ángeles”, la mandataria detalló que se están construyendo 3,993 kilómetros de trenes, con tramos clave como:
- CDMX–Querétaro–Irapuato–Saltillo–Nuevo Laredo, con trenes diésel-eléctricos de hasta 200 km/h.
- Tren Pachuca–AIFA, de 57 km con ocho estaciones y viaductos elevados.
- Tramo Saltillo–Nuevo Laredo, con 394 km de vía y estimación de 5.5 millones de viajes anuales.
- Querétaro–Irapuato, con demanda estimada de 4 millones de viajes anuales.
La Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes (SICT) licitará las obras, que iniciarán en julio. En la ejecución participan dependencias como Sedena, SHCP, Semarnat, Conagua, Bienestar, INAH y la Agencia Reguladora del Transporte Ferroviario.
Expansión del Tren Maya para carga
Se reportó también el avance de la infraestructura logística del Tren Maya, con la construcción de cuatro complejos de carga en Palenque, Pochila, Progreso y Cancún, y 70 km adicionales de vía. La Secretaría de Marina coordina la conexión con el sistema ferroviario nacional.
Apoyo a Clara Brugada tras asesinato de colaboradores
La presidenta expresó su solidaridad y respaldo a la jefa de Gobierno de la CDMX, Clara Brugada, por los recientes asesinatos de colaboradores. Confirmó que la investigación está a cargo de la FGJ-CDMX, con apoyo de la SSPC, la Subsecretaría de Inteligencia y el Centro Nacional de Inteligencia. Llamó a evitar especulaciones y a esperar el resultado de las indagatorias.
Diálogo con la CNTE: aumento salarial y reforma a pensiones
En respuesta a las manifestaciones recientes de la CNTE, Sheinbaum informó que se sostuvo una reunión con Segob, SEP y SHCP, en la que se acordó:
- Un incremento salarial del 9%.
- Revisión del régimen de pensiones del décimo transitorio.
- Evaluación de la USICAMM y su posible reemplazo mediante diálogo con el magisterio.
Economía sólida y mayor inversión extranjera
La presidenta destacó los resultados económicos del primer trimestre de 2025, con:
- Aumento en exportaciones.
- Mayor inversión extranjera directa (IED).
- Incremento al salario mínimo.
- Nuevos programas sociales, como apoyos a estudiantes de secundaria.
El secretario de Economía, Marcelo Ebrard, presentará mañana más detalles en la conferencia matutina.
Relaciones internacionales y comercio
México mantiene diálogo con congresistas estadounidenses para evitar una doble tributación. Sheinbaum mencionó una reunión reciente con el embajador de EE.UU. y prevé un encuentro con Ron Johnson. Sobre los aranceles del 15% anunciados por EE.UU., aclaró que se aplicarán descuentos a partes fabricadas en ese país y utilizadas en vehículos hechos en México.
Combate a la desinformación
Durante la conferencia, Infodemia desmintió múltiples noticias falsas, como el supuesto cierre de plantas de Nissan, un programa ficticio de televisores por parte de la Secretaría de Bienestar, y rumores en torno a la secretaria particular de la jefa de Gobierno capitalina.
Seguridad urbana y combate a la corrupción
La presidenta reconoció la presencia de grupos criminales en la CDMX, pero subrayó la coordinación con el Tribunal Superior de Justicia y el trabajo del gabinete de seguridad local. En respuesta a la detención de Erick Romero, líder del “cártel inmobiliario”, anunció medidas de ordenamiento territorial a nivel nacional, en colaboración con Sedatu.
Deja una respuesta