fbpx
Claudia Sheinbaum firma decreto para proteger la industria textil mexicana

La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, firmó un decreto que establece un aumento del 35% en los aranceles a mercancías confeccionadas y del 15% a la importación de productos textiles. Esta medida tiene como objetivo combatir abusos en las disposiciones vigentes, garantizar condiciones equitativas para las empresas nacionales y proteger cerca de 400,000 empleos que dependen de este sector estratégico. La decisión se enmarca en un esfuerzo por fortalecer la industria nacional y hacer frente a prácticas desleales en el comercio.

El secretario de Economía, Marcelo Ebrard, explicó que esta iniciativa cierra una brecha en el programa de Industria Manufacturera, Maquiladora y de Servicios de Exportación (IMMEX). Este programa permitía la importación de productos bajo el esquema de insumos intermedios exentos de impuestos, pero muchas veces estos productos terminaban siendo vendidos en el mercado nacional sin cumplir con las condiciones requeridas. “Con estas acciones cerramos una puerta que dejaba en desventaja a las empresas mexicanas”, afirmó Ebrard durante la conferencia matutina del 19 de diciembre.

Ebrard también abordó el problema del contrabando técnico, donde las empresas declaran importaciones como temporales para evadir impuestos y luego comercializan esos productos en el mercado nacional. Informó que se han detectado irregularidades en al menos el 40% de las agencias aduanales revisadas, lo que ha llevado al retiro de siete patentes de agentes aduanales involucrados. Esta situación pone en evidencia la necesidad urgente de reformar los procesos aduanales para asegurar un comercio justo.

Además, se están implementando operativos para combatir la piratería y garantizar el cumplimiento de las normas de propiedad industrial. Ebrard destacó que los agentes aduanales tienen un papel crucial en este proceso, ya que su confianza es delegada por las autoridades para verificar la veracidad de las importaciones. “Evidentemente la autoridad no puede verificar todas las importaciones, lo hace al azar”, explicó el secretario, enfatizando la importancia de mantener la integridad del sistema aduanal.

Deja una respuesta

Su dirección de correo electrónico no será publicada.

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.