Claudia Sheinbaum denuncia a su acosador y exige respeto para las mujeres mexicanas

La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo denunció penalmente al hombre que la acosó durante una caminata en el Centro Histórico de la Ciudad de México tras salir de Palacio Nacional, enfatizando que este tipo de agresión refleja lo que viven miles de mujeres en el país cada día. “Si esto le hacen a la presidenta, ¿qué va a pasar con todas las jóvenes de México?”, señaló la mandataria, quien subrayó la urgencia de que el acoso sea reconocido como delito penal en todos los estados.​

Sheinbaum relató en la conferencia matutina que decidió ir caminando a la Secretaría de Educación Pública porque era más rápido, y no se percató inmediatamente de lo ocurrido. Fue hasta que revisó los videos difundidos en redes sociales que constató el episodio: el hombre, identificado como Uriel Rivera Martínez, se acercó, le dio un beso sin su consentimiento y la tocó, mientras personal de la ayudantía intervenía. El agresor fue detenido y remitido a la Fiscalía de Investigación de Delitos Sexuales en Cuauhtémoc.​

La presidenta destacó que presentar la denuncia no fue solo por el hecho en sí, sino por lo que representa para todas las mexicanas. Recordó que el acoso sexual es ahora sancionado en la Ciudad de México y que ese precedente debe replicarse a nivel nacional. Anunció que pidió a Citlalli Hernández —secretaria de las Mujeres— coordinar una revisión sobre el estatus legal del acoso en cada estado y lanzar una campaña integral contra todas las formas de violencia sexual, buscando sensibilizar y fortalecer la protección de los derechos de las mujeres.​

A pesar del incidente, Sheinbaum aclaró que no reforzará su equipo de seguridad, a menos que existan alertas de riesgo específicas, insistiendo que seguirá interactuando de cerca con la ciudadanía en sus recorridos. Subrayó que la lucha contra el acoso debe ser una causa social y legal que involucre a todos los sectores, y llamó a visibilizar las agresiones para evitar que queden impunes. Clara Brugada, jefa de Gobierno de la CDMX, expresó su respaldo absoluto: “No estás sola, presidenta. Esta ciudad ha luchado por los derechos de las mujeres y vamos a sancionar toda forma de violencia”.​

La detención del agresor fue considerada por especialistas y legisladoras como un paso importante para poner freno a la impunidad y la cosificación. Organizaciones feministas y defensoras de derechos humanos celebraron la decisión de Sheinbaum y coincidieron en que es fundamental visibilizar casos de acoso a figuras públicas para avanzar en cambios estructurales y culturales.​

Deja una respuesta

Su dirección de correo electrónico no será publicada.

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.