fbpx
Claudia Sheinbaum anuncia el Plan México en su informe de primeros 100 días

La presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, presentó este domingo en el Zócalo de la Ciudad de México su informe de los primeros 100 días de gobierno, destacando avances en áreas clave como economía, infraestructura, programas sociales y educación. Entre los anuncios más relevantes está el lanzamiento del Plan México, una política integral que busca fomentar el desarrollo económico a través de la sustitución de importaciones y la creación de cadenas productivas. Este plan incluye inversión pública y privada para impulsar la industrialización, el turismo y los servicios en todas las regiones del país.

En materia de infraestructura, Sheinbaum anunció el inicio de la construcción de nuevas rutas ferroviarias para pasajeros, que conectarán la Ciudad de México con Pachuca, Querétaro, Nuevo Laredo y Nogales. Estas obras comenzarán en abril y forman parte del proyecto para relanzar los trenes de pasajeros en el país. Además, se destacó el éxito del Tren Maya, que transportó a 400 mil pasajeros en el último trimestre de 2024, y cuya ampliación para carga estará lista en 2026. «La recuperación del tren de pasajeros no tiene marcha atrás; es el tren del pueblo», afirmó.

En cuanto a los programas sociales, Sheinbaum informó que en 2025 se destinarán 835 mil millones de pesos, equivalentes al 2.5% del PIB, para beneficiar a cerca de 30 millones de familias. También anunció tres nuevos planes de bienestar y el lanzamiento de productos bajo la marca Bienestar, como chocolate, café y miel. En educación, se construirán 20 nuevas preparatorias y seis campus universitarios para aumentar la cobertura educativa con 330 mil nuevos lugares universitarios.

La mandataria también subrayó su compromiso con la transparencia fiscal y la lucha contra la corrupción. Indicó que los presupuestos seguirán aumentando sin privilegios fiscales ni tolerancia a prácticas corruptas. Asimismo, destacó que uno de los objetivos principales es elevar el poder adquisitivo del salario mínimo, permitiendo que pase de cubrir 1.8 canastas básicas actualmente a 2.5 al final del sexenio.

Finalmente, Sheinbaum anunció avances en proyectos científicos y tecnológicos como el desarrollo del auto eléctrico mexicano Olinia, diseño de semiconductores y aviones no tripulados. También destacó reformas al Infonavit para garantizar un manejo transparente de los recursos y proteger el ahorro de los trabajadores. 

Deja una respuesta

Su dirección de correo electrónico no será publicada.

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.