La secretaria de Energía, Luz Elena González Escobar, presentó este jueves las acciones del Plan de Fortalecimiento y Expansión del Sistema Eléctrico Nacional 2025-2030, durante la Mañanera del Pueblo, encabezada por la secretaria de Gobernación, Rosa Icela Rodríguez, en representación de la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo. Este ambicioso proyecto busca garantizar energía suficiente, confiable y cada vez más limpia para impulsar el desarrollo regional y avanzar en la transición energética.
La estrategia contempla una inversión total de 624 mil millones de pesos, de los cuales 430 mil millones serán destinados a aumentar la capacidad de generación eléctrica, permitiendo agregar 22 mil 674 MW al sistema. Entre los proyectos prioritarios que entrarán en operación en 2025 destacan la Central de Ciclo Combinado de Salamanca, que aportará 2 mil 228 MW adicionales a la red. Además, se fortalecerá la infraestructura de transmisión con una inversión de 124 mil millones de pesos, y la distribución recibirá otros 72 mil millones.
González Escobar subrayó que el plan también incluye más de 42 mil obras de electrificación entre 2025 y 2028, beneficiando a 557 mil habitantes con una inversión de 18 mil 916 millones de pesos. El objetivo es alcanzar una cobertura eléctrica del 99.99%, prácticamente universal, en todo el país. Asimismo, se contempla una ventanilla expedita para agilizar trámites y detonar inversiones en polos industriales y parques productivos.
En el marco del Plan México, se priorizará la incorporación de proyectos para generar más de 6 mil 400 MW mediante energías limpias y renovables con apoyo del sector privado. La titular de la CFE, Emilia Calleja Alor, destacó que este año se concursarán siete nuevos proyectos que iluminarán a más de 14.6 millones de hogares, generarán 11 mil empleos y reducirán emisiones contaminantes en más de 10 millones de toneladas.
Este plan refuerza el compromiso del gobierno federal con la justicia energética, al considerar que «la electricidad no es una mercancía cualquiera, sino un insumo estratégico para el bienestar del pueblo mexicano». La presidenta Sheinbaum ha instruido acelerar estas acciones para garantizar que México avance hacia una autosuficiencia energética sostenible.
Deja una respuesta