En un hecho sin precedentes, el gobierno de México entregó al de Estados Unidos a 29 líderes criminales que estaban presos en penales federales. Esta acción, considerada la extradición masiva más grande en la historia reciente, ocurrió justo antes de la reunión en Washington entre los gabinetes de seguridad de ambos países.
Entre los capos entregados destaca Rafael Caro Quintero, de 72 años, conocido como el «Narco de Narcos» y uno de los criminales más buscados por la DEA durante cuatro décadas debido a su implicación en el asesinato del agente Enrique «Kiki» Camarena en 1985. Imágenes difundidas en redes sociales mostraron a Caro Quintero descendiendo de un avión militar mexicano en Nueva York, esposado de pies y manos, donde fue recibido por agentes de la DEA.
La lista de extraditados incluye también a figuras de alto perfil como Vicente Carrillo Fuentes («El Viceroy»), los hermanos Miguel Ángel y Omar Treviño Morales (líderes de Los Zetas, conocidos como «Z-40» y «Z-42»), y Antonio Oseguera Cervantes (hermano del líder del Cártel Jalisco Nueva Generación). Todos fueron concentrados en el Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles (AIFA) y enviados a distintos estados de EE.UU., donde enfrentarán cargos por narcotráfico, asesinato, uso ilegal de armas y lavado de dinero.
La fiscal general de Estados Unidos, Pamela Bondi, confirmó que los 29 criminales ya se encuentran bajo custodia federal y serán procesados por terrorismo. Según declaró, en 23 casos se buscará condenarlos a cadena perpetua y en seis a pena de muerte. «Como el presidente Trump ha dejado en claro, los cárteles son grupos terroristas, y este Departamento de Justicia está dedicado a destruirlos», afirmó Bondi.
El administrador interino de la DEA, Derek S. Maltz, calificó la extradición de Caro Quintero como «extremadamente personal» para la agencia, enviando un mensaje contundente: «No importa cuánto tiempo tome, no importa cuán lejos corras, la justicia te encontrará». Esta acción masiva ocurre en un contexto de máxima presión para México, con Donald Trump amenazando con imponer aranceles del 25% a las exportaciones mexicanas si no se toman medidas contundentes contra el narcotráfico y la migración.
Deja una respuesta