En un golpe contundente contra el crimen organizado en México, las fuerzas de seguridad federales y estatales llevaron a cabo la captura de Gustavo Botello Rodríguez, conocido con el alias de ‘Viejón’, en el municipio de Tlajomulco de Zúñiga, Jalisco, el pasado 29 de septiembre de 2025. Este individuo es señalado como el presunto jefe operativo del grupo delictivo ‘La Barredora’, una célula criminal que mantiene estrecha afinidad y alianza con el poderoso Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG). La detención de ‘Viejón’ representa un avance estratégico crucial en la lucha por restaurar la paz y la seguridad, especialmente en el estado de Guanajuato, donde era considerado un objetivo prioritario por el gobierno estatal y el gabinete de seguridad federal.
La operación, resultado de meses de intensos trabajos de inteligencia y coordinación interinstitucional, culminó con la localización y aseguramiento de Gustavo Botello Rodríguez. Las autoridades lo vinculan directamente con una alarmante cadena de delitos de alto impacto que han azotado la región de Guanajuato. Entre los crímenes que se le atribuyen se encuentran homicidios, extorsiones sistemáticas, privación ilegal de la libertad, la vasta distribución y venta de drogas ilícitas, así como robos de vehículos, hidrocarburos y unidades de autotransporte de carga. Además, se le relaciona con agresiones armadas perpetradas contra grupos antagónicos y corporaciones de seguridad, y la colocación de mantas con mensajes amenazantes, sembrando terror y desestabilización en la comunidad.
La aprehensión de ‘Viejón’ subraya la efectividad de las estrategias coordinadas entre diversas instituciones, incluyendo la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena), la Secretaría de Marina (Semar), la Fiscalía General de la República (FGR), la Guardia Nacional, la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC) y el Centro Nacional de Inteligencia (CNI), en colaboración con las autoridades estatales. Este esfuerzo conjunto demuestra el compromiso inquebrantable del Estado mexicano en desmantelar las estructuras criminales que operan en el país y garantizar la tranquilidad de sus ciudadanos.
La importancia de esta captura trasciende la mera detención de un individuo. Omar García Harfuch, subsecretario de Seguridad federal, ha enfatizado que la aprehensión de objetivos prioritarios como ‘Viejón’ tiene un impacto directo y positivo en la reducción de los índices delictivos. Como prueba de ello, citó una disminución del 56.1% en los homicidios registrados en Guanajuato entre febrero y agosto de 2025, un periodo marcado por una serie de operaciones dirigidas a neutralizar a figuras clave del crimen organizado. Esta tendencia positiva valida la pertinencia de mantener una ofensiva constante contra los generadores de violencia.
Deja una respuesta