Las instituciones financieras más importantes de México han iniciado la temporada de Buen Fin 2025 con una ola de promociones y meses sin intereses que buscan atraer a millones de consumidores en la jornada comercial más grande del año. Desde el jueves, bancos como BBVA, Santander, Banorte, Citibanamex y HSBC desplegaron una amplia gama de beneficios exclusivos para sus clientes, con el objetivo de incentivar las compras, facilitar el acceso a tecnología, moda, electrodomésticos y servicios, y posicionarse en un mercado cada vez más competitivo.
Entre las ofertas más destacadas está la posibilidad de comprar ahora y empezar a pagar hasta marzo de 2026, una opción que BBVA ofrece para compras mínimas de $5,000 con tarjetas de crédito participantes, además de bonificaciones en efectivo que pueden ir del 5% al 20% en categorías seleccionadas. Santander, por su parte, anunció bonificaciones directas al pagar con tarjetas digitales y participa en promociones de hasta 18 meses sin intereses en tiendas físicas y plataformas de e-commerce asociadas. Banorte tampoco se quedó atrás y lanzó su tradicional esquema de paga en 3, 6, 12 o 18 meses sin intereses, con recompensas en puntos y sorteos entre quienes realicen al menos una compra durante la campaña.
Citibanamex ofrece bonificaciones de hasta el 20% del monto total en tarjetas de crédito y acceso a preventa exclusiva en tiendas participantes. Por su parte, HSBC se suma a la competencia con la posibilidad de diferir compras a 12, 18 y hasta 24 meses sin intereses en establecimientos aliados, además de reembolsos periódicos para incentivar la lealtad de los clientes. Otras firmas, como American Express, Afirme e Inbursa, han comunicado beneficios similares, incluyendo meses sin intereses en Amazon, Best Buy, Liverpool y diversos marketplaces digitales.
Condusef y asociaciones de consumidores han emitido recomendaciones clave para aprovechar las ofertas de manera responsable: comparar precios, evitar el sobrendeudamiento, leer los términos de cada promoción y tener claridad sobre las fechas de pago. El Buen Fin 2025 no solo se perfila como el evento de mayores ventas minoristas del año, sino también como una oportunidad para renovar equipos, adelantar compras navideñas y fortalecer la recuperación económica postinflacionaria, que este año cobra relevancia especial por los reajustes en tasas y facilidades de crédito.
Las compras en línea toman cada vez más protagonismo, con comercios como Amazon, Mercado Libre y Walmart sumando promociones bancarias, descuentos adicionales por pago digital y envíos gratuitos. La expectativa es que las ventas en línea y la preferencia por meses sin intereses alcancen cifras históricas, beneficiando tanto a consumidores como a pequeñas y grandes empresas.



Deja una respuesta