A casi dos años del impacto del huracán Otis, el puerto de Acapulco sigue recuperando su brillo, gracias a los trabajos que se han realizado en infraestructura, servicios y espacios públicos. Irugami Perea, originario de la zona, visitó recientemente la ciudad para constatar los avances en la rehabilitación del destino turístico.
Durante su recorrido, Perea reconoció la labor del Fondo Nacional de Fomento al Turismo (FONATUR) en la coordinación de obras que han permitido la restauración de zonas clave como la costera, el centro y áreas residenciales afectadas.
“Hoy Acapulco está de pie. Se ve en las calles, en los comercios que volvieron a abrir, en las familias que recuperaron sus hogares”, comentó en su visita.
La rehabilitación incluye pavimentación, iluminación, limpieza de playas, reconstrucción de viviendas y rehabilitación de zonas hoteleras. Además, se han retomado actividades culturales, deportivas y turísticas que fortalecen la vida cotidiana de las y los acapulqueños.
Uno de los puntos que más destacó Perea fue la resiliencia de la comunidad, quienes, a pesar de las dificultades, “nunca bajaron los brazos y mantuvieron el espíritu vivo”. Expresó su agradecimiento a todas las personas que han trabajado en equipo desde distintos frentes para sacar adelante al puerto.
También aprovechó para señalar que la recuperación aún no termina, pero los pasos dados hasta ahora son una señal clara de que Acapulco no solo resiste, sino que también se transforma con una visión más sustentable y moderna.
Las y los habitantes han sido parte activa del proceso, participando en brigadas, comités ciudadanos y actividades de reconstrucción. “Aquí no se trata solo de cemento y varilla. Se trata de reconstruir también la esperanza, la confianza en que el puerto puede volver a ser mejor que antes”, expresó.




Deja una respuesta