La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo anunció este lunes seis acciones inmediatas para combatir el delito de desaparición en México, tras el impactante hallazgo de un crematorio clandestino en Teuchitlán, Jalisco. «No habrá impunidad; nunca ocultaremos nada y la verdad debe prevalecer siempre», afirmó la mandataria desde Palacio Nacional.
Sheinbaum aseguró que su gobierno actuará con transparencia absoluta y enfatizó: «En mi gobierno no habrá construcción oscura de verdades históricas». La presidenta reiteró que siempre estará del lado de las víctimas y la justicia, comprometiéndose a esclarecer los hechos con base en evidencia científica y perseguir a los responsables.
Entre las acciones anunciadas destaca el fortalecimiento inmediato de la Comisión Nacional de Búsqueda, el Centro Nacional de Identificación Humana y la Comisión Ejecutiva de Atención a Víctimas. Además, se enviarán reformas al Congreso para consolidar al Certificado Único de Registro de Población (CURP) como única fuente de identidad, creando una Base Nacional Única de Información Forense y una Plataforma Nacional de Identificación Humana.
Otra medida clave será generar una alerta inmediata en todas las corporaciones del país ante cualquier reporte de desaparición, eliminando así la espera obligatoria de 72 horas que aún se aplica en algunos estados. También se equiparará el delito de desaparición al delito de secuestro, homologando penas y procedimientos judiciales a nivel nacional.
Finalmente, Sheinbaum anunció que se establecerá la publicación mensual obligatoria del número de carpetas abiertas por desapariciones en todas las fiscalías estatales y federales. Sobre el caso específico del rancho Izaguirre en Teuchitlán, aseguró que ya solicitó formalmente la intervención profunda de la Fiscalía General de la República (FGR) para deslindar responsabilidades y garantizar justicia plena a las víctimas y sus familias.
Deja una respuesta