Así se vive la alegría a la mexicana, con chela, música y conexión emocional

Este 1 de agosto se celebra el Día Mundial de la Alegría, y en México no solo hay motivos para festejar… ¡también hay estadísticas que lo respaldan! Nuestro país se colocó en el lugar número 10 del ranking global de felicidad, según datos del World Happiness Report 2025. Sí, aunque a veces parezca que todo arde, el mexicano siempre le encuentra el lado sabroso a la vida.

¿Qué hace feliz a lxs mexicanxs?

Según una encuesta reciente, la chela, el tiempo en pareja, la música y hasta los memes figuran entre las principales fuentes cotidianas de alegría. El informe de la consultora Dinamo reveló que el 74% de las personas encuentra bienestar en cosas sencillas: una charla con amigxs, una comida rica o ver un atardecer en Chapultepec. ¿Quién dijo que la alegría se compra?

Felicidad que se mide (y se financia)

De acuerdo con la plataforma de Evaluación del Bienestar en México, junio de 2025 fue uno de los meses con mayor satisfacción emocional del año. En promedio, la calificación del bienestar general fue de 7.3 sobre 10, destacando que las mujeres jóvenes y quienes viven en zonas urbanas como la CDMX reportaron mayor optimismo.

Y no solo se mide: también se invierte en felicidad. Entre los gastos que más aumentaron están los relacionados con el autocuidado, la terapia, el entretenimiento, los viajes y las salidas con amigxs. Según Correo, una parte del ingreso mensual ya se destina oficialmente a “la felicidad”, lo que incluye desde el gimnasio hasta el concierto de tu artista fav.

Salud mental: clave para el bienestar

Otra razón del ascenso en los índices de alegría es la apertura a la salud mental. Cada vez más personas consultan a psicólogxs y psiquiatras sin tabú. En la CDMX, programas como “Salud en tu Mente” han contribuido a normalizar el autocuidado emocional. Porque sí, estar bien también se construye con ayuda profesional.

Cultura, identidad y comunidad

La identidad cultural también es fuente de orgullo y alegría. Desde las fiestas de barrio hasta los conciertos masivos en el Zócalo, la gente celebra con lo que tiene y lo comparte. En tiempos difíciles, la resiliencia colectiva y la calidez humana han sido clave para mantenernos de pie… y bailando.

México, un país que sonríe (aunque duela)

Aunque los desafíos siguen, México se posiciona como uno de los países más felices de América Latina. Sí, con todo y crisis, violencia e inflación. ¿La clave? El humor, la familia y ese don para reírnos hasta del caos. Porque si algo tenemos claro es que alegría no es ausencia de problemas, sino actitud frente a ellos.

Este 1 de agosto… ¡a celebrar con alegría!

Hoy es Día Mundial de la Alegría, y qué mejor excusa para tomarte ese café con tu amigue, bailar en el metro o escribirle a tu mamá. Haz espacio para lo que te hace bien, porque la alegría no se busca… se crea.

Deja una respuesta

Su dirección de correo electrónico no será publicada.

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.