En un operativo conjunto de alto impacto, el gabinete de seguridad federal logró recuperar 3 millones 123 mil 200 litros de hidrocarburo de procedencia ilícita, conocido como huachicol, en el municipio de Centro, Tabasco. La acción, resultado de trabajos de inteligencia e investigación, representa uno de los mayores aseguramientos de combustible robado en la historia reciente del país.
El operativo, ejecutado tras obtener una orden de cateo, se realizó en un predio ubicado en la carretera Costera del Golfo, Cárdenas-Villahermosa, en la ranchería Plátano y Cacao, segunda sección. En el lugar, las autoridades encontraron no solo el combustible, sino también 18 vehículos, 3 maquinarias y 3,904 contenedores utilizados para el almacenamiento y transporte del hidrocarburo robado.
En la acción participaron elementos de la Secretaría de la Defensa Nacional, Secretaría de Marina, Fiscalía General de la República, Guardia Nacional, Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC), así como personal de Seguridad Física de Pemex, policías estatales, Protección Civil y bomberos de Tabasco. El despliegue coordinado permitió asegurar el predio, que representaba un riesgo para la población por el almacenamiento clandestino de grandes volúmenes de combustible.
El titular de la SSPC, Omar García Harfuch, destacó en redes sociales la importancia de este golpe al robo de combustible, subrayando que el gobierno federal mantiene el compromiso de combatir el huachicol y proteger tanto la economía nacional como la seguridad de las comunidades afectadas. El predio quedó sellado y bajo resguardo policial, mientras que el hidrocarburo y los objetos asegurados fueron puestos a disposición del Ministerio Público para continuar con la investigación.
La presidenta Claudia Sheinbaum reiteró que su administración trabaja de manera coordinada con Pemex y otras dependencias para frenar la extracción ilegal de hidrocarburos y garantizar la trazabilidad del combustible en el país. Las autoridades federales reiteraron que continuarán con operativos similares para erradicar el huachicol en Tabasco y otras entidades.
Deja una respuesta