Este martes 8 de julio, la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) dio un paso decisivo en su transición de poder, al sostener una reunión privada entre la ministra presidenta saliente, Norma Piña Hernández, y el ministro electo, Hugo Aguilar Ortiz. El encuentro se llevó a cabo a las 15:00 horas en el tercer piso del edificio del alto tribunal, ubicado en el Centro Histórico de la Ciudad de México.
A la cita asistieron solo dos personas más, en un ambiente de trabajo y confidencialidad que marca el inicio de un proceso institucional clave para la justicia nacional. La transición en la SCJN cobra relevancia porque, tras un periodo de cierto distanciamiento entre el Poder Judicial y los otros poderes del Estado, se busca restablecer el funcionamiento colegiado y transparente del máximo órgano de impartición de justicia en el país.
La transición formal había sido anunciada desde el pasado 16 de junio, pero hasta ahora se consolidan los encuentros directos entre Norma Piña y Hugo Aguilar. Aunque el ministro electo había sostenido reuniones con sus futuros compañeros de la SCJN, la ausencia de un contacto previo con la presidenta en funciones había generado expectativa.
Con este encuentro, se refuerza el compromiso de transparencia y rendición de cuentas que exige la ciudadanía, en un contexto en el que la Corte enfrenta desafíos internos y presiones externas para recuperar credibilidad y eficiencia. La SCJN, como garante de los derechos fundamentales, tiene el reto de demostrar que puede operar con independencia y cercanía hacia la sociedad.
Datos relevantes detallan que la SCJN estableció un grupo de trabajo encargado de formalizar el acta de entrega-recepción que pondrá fin a la administración encabezada por Norma Piña y permitirá rendir cuentas al próximo presidente del tribunal, Hugo Aguilar Ortiz. Este equipo está integrado por altos funcionarios como Rafael Coello Cetina, Melesio Ramos Martínez y Natalia Reyes Heroles, entre otros, quienes deberán concluir trámites esenciales antes del 18 de agosto.
Todo ello bajo los lineamientos del Acuerdo General 3/2025, publicado en marzo, que fija mecanismos de rendición de cuentas para los servidores públicos que dejarán sus cargos. La transición institucional culminará con la presentación del informe final de labores de Norma Piña el 15 de agosto y el Pleno de la Corte por última vez el 12 de agosto. El nuevo Pleno asumirá funciones el 1 de septiembre de 2025.
Deja una respuesta