fbpx
¡A leer! Arranca la edición 38 de la FIL de Guadalajara

La Feria Internacional del Libro de Guadalajara 2024 (FIL Guadalajara) abre sus puertas del 30 de noviembre al 8 de diciembre en la Expo Guadalajara, reuniendo a autoras, autores, editoriales y amantes de la literatura de todo el mundo. En su edición número 38, la FIL contará con la participación de destacados personajes literarios como el premio Nobel Abdulrazak Gurnah, László Krasznahorkai, Irene Vallejo y Jordi Sierra i Fabra, entre otros. Este evento es uno de los más importantes en Latinoamérica y espera superar la cifra de 857,315 asistentes registrada en 2023.

El país invitado de honor este año es España, que traerá una delegación de cerca de 150 autores. Bajo el lema «Camino de ida y vuelta», el Pabellón de España ofrecerá un programa literario y cultural que incluye presentaciones de libros, paneles y exposiciones. La presencia española busca resaltar la rica tradición literaria del país y fomentar el intercambio cultural con México. Entre los escritores españoles destacados se encuentran Irene Vallejo, Rosa Montero y Luis Mateo Díez.

La FIL Guadalajara también ofrece actividades para todas las edades, incluyendo la FIL Niños y la FIL Joven, con talleres, charlas y presentaciones adaptadas a infancias y juventudes. Además, habrá una sección dedicada a los cómics y la novela gráfica, donde los asistentes podrán conocer a los creadores detrás de sus historietas favoritas. Este enfoque inclusivo busca atraer a un público diverso y fomentar el amor por la lectura desde temprana edad.

Entre las presentaciones más esperadas se encuentran «El desertor» de Abdulrazak Gurnah, «Los nuevos campos de fresas» de Jordi Sierra i Fabra y «Cuentos ilustrados para niños y jóvenes» de Irene Vallejo. La feria también contará con la participación de Gioconda Belli, quien tras perder su nacionalidad nicaragüense en 2023, ahora cuenta con ciudadanía chilena e italiana.

La FIL Guadalajara no solo es un espacio para el intercambio literario, sino también un foro para discutir temas actuales y promover la diversidad cultural. Con más de 850 escritores de 43 países participando, esta edición promete ser una celebración única del poder transformador de los libros.

Deja una respuesta

Su dirección de correo electrónico no será publicada.

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.