El Instituto Nacional Electoral (INE) dio inicio este viernes a la impresión masiva de más de 602 millones de boletas electorales para la primera elección judicial en la historia de México. El proceso comenzó en Talleres Gráficos de México con las papeletas destinadas a la elección de ministros de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) y magistrados de la Sala Superior del Tribunal Electoral.
La directora general de Talleres Gráficos de México, Maribel Aguilera Cháirez, anunció que se imprimirán 10 millones de boletas diarias, para lo cual se contrataron 326 trabajadores eventuales. Por primera vez, se implementará tecnología de impresión digital junto con la tradicional offset, manteniendo los mismos estándares de seguridad en ambos procesos.
Las boletas contarán con características especiales de seguridad que las hacen infalsificables, incluyendo seis diferentes diseños cromáticos para distinguir cada tipo de elección. Cada modelo incluirá elementos como el nombre del proceso electoral, entidad federativa, distrito electoral y firmas impresas de las autoridades correspondientes.
La consejera presidenta del INE, Guadalupe Taddei Zavala, destacó el carácter histórico de esta elección, señalando que México se convertirá en un referente internacional al ser uno de los primeros países en permitir que la ciudadanía elija a sus juzgadores3. El proceso incluirá la selección de magistrados del Tribunal de Disciplina Judicial, Salas Regionales del TEPJF, magistrados de circuito y jueces de distrito.
Rosa Icela Rodríguez, titular de la Secretaría de Gobernación, garantizó la seguridad en el resguardo y traslado de las boletas por instrucciones de la presidenta Claudia Sheinbaum. Además, confirmó que el papel utilizado tiene características similares al papel moneda, asegurando que todas las boletas estarán listas para la jornada electoral del primero de junio.
Deja una respuesta