El Gobierno Federal presentó una agenda nacional de 16 días de activismo, del 25 de noviembre al 10 de diciembre, para combatir la violencia contra las mujeres, en el marco del Día Internacional para la Eliminación de la Violencia contra las Mujeres. La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo destacó que estas acciones forman parte del plan integral contra el abuso y la violencia de género, y se complementan con la iniciativa para homologar el delito de abuso sexual en las 32 entidades del país, con el fin de garantizar justicia y protección de manera uniforme.
Durante la conferencia matutina, la subsecretaria de las Mujeres, Ingrid Gómez Saracibar, explicó que el programa se basa en tres ejes centrales: difusión, sensibilización y trabajo territorial. Para ello se pondrá en marcha una “caja de herramientas” con materiales de comunicación, campañas en medios y redes, así como actividades presenciales en comunidades, colonias y barrios “donde las mujeres pasan la vida”, con el objetivo de acercar la información y los servicios directamente a los territorios.
Entre las actividades previstas para finales de noviembre se incluyen la entrega masiva de la Cartilla de Derechos de las Mujeres, pláticas de sensibilización para funcionariado de los tres niveles de gobierno, convenios con plataformas de movilidad para garantizar traslados más seguros, cine-debate comunitario, caminatas para identificar zonas de riesgo y murales colectivos que promuevan la vida, la felicidad y el respeto. De forma paralela, la plataforma Punto Género ofrecerá cursos en línea para servidoras y servidores públicos y para la población en general sobre prevención, igualdad y acceso a la justicia.
En diciembre se desarrollarán conferencias sobre prevención de violencias en universidades, acciones específicas con mujeres con discapacidad y el encuentro nacional “Tejiendo Redes” entre gobierno y organizaciones de mujeres. También se programaron capacitaciones al personal educativo, acuerdos con redes sociales para combatir la violencia digital, un encuentro nacional de Centros de Justicia para las Mujeres, talleres de construcción de paz con “Tejedoras de la Patria”, una carrera y caminata por el bienestar de las mujeres, así como pláticas sobre abuso sexual y acceso a la justicia digital.
El calendario culminará el 10 de diciembre con una mesa especializada sobre datos y estadísticas para monitorear la seguridad en espacios digitales, después de jornadas de reflexión con hombres que buscan relaciones libres de violencia y mesas de trabajo con fiscalías estatales. Con este plan, el Gobierno Federal busca consolidar una estrategia integral y permanente que combine acciones legales, comunitarias y pedagógicas para prevenir la violencia de género y fortalecer la respuesta institucional en todo el país.



Deja una respuesta