La inflación en México alcanzó su nivel más bajo en casi cuatro años, registrando una tasa anual de 3.59% en enero de 2025, según datos del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI). Esta cifra superó las expectativas del mercado, que anticipaba un 3.61%.
El resultado marca un hito importante al regresar al rango objetivo del Banco de México (2-4%) por primera vez desde marzo de 2021. Este logro se da en un contexto donde la inflación ha mostrado tres meses consecutivos de desaceleración, respaldando la estrategia de política monetaria de Banxico.
La noticia llega justo después de que Banxico realizara su recorte más agresivo de tasas, llevando la tasa de referencia a 9.50% con una reducción de 50 puntos base. La gobernadora Victoria Rodríguez Ceja sugiere que podrían mantener este ritmo de recortes en la próxima reunión, a pesar de la incertidumbre generada por el regreso de Donald Trump a la presidencia de Estados Unidos.
Un factor clave en esta desaceleración fue el comportamiento de la inflación no subyacente, que cayó significativamente de 5.95% a 3.34% anual. Esta mejora se debió principalmente a una disminución del 7.73% en los precios de frutas y verduras, mientras que los energéticos y tarifas autorizadas por el gobierno mantuvieron una inflación de 5.33% anual.
Por su parte, la inflación subyacente mostró un ligero incremento al pasar de 3.65% a 3.66%, con las mercancías registrando un aumento de 2.74% y los servicios un 4.69%. Este componente, que excluye los precios más volátiles, sigue siendo monitoreado de cerca por las autoridades monetarias.
Deja una respuesta