fbpx
Trump habla con Putin para negociar cese al fuego en Ucrania

Diplomacia directa: Washington y Moscú buscan una salida al conflicto

En un giro inesperado en la diplomacia internacional, Donald Trump sostuvo una llamada directa con Vladimir Putin para negociar un posible cese al fuego en Ucrania. La conversación, que tuvo lugar este lunes, representa el primer contacto de alto nivel entre ambos líderes desde la reactivación de los diálogos de paz en Estambul, y ocurre en un momento en que el conflicto ha dejado miles de muertos y desplazados, con la comunidad internacional presionando por una solución.

Fuentes cercanas al gobierno estadounidense confirmaron que Trump propuso a Putin un alto el fuego inmediato y el inicio de negociaciones formales bajo supervisión internacional. El mandatario estadounidense enfatizó la urgencia de detener la escalada militar y ofreció la mediación de Washington para garantizar la seguridad de ambas partes. Según trascendió, Trump planteó la posibilidad de una cumbre tripartita con Volodimir Zelenski, presidente de Ucrania, aunque el Kremlin no ha confirmado su disposición a aceptar el formato.

Putin, por su parte, se mostró receptivo a la propuesta de diálogo, pero insistió en que cualquier acuerdo debe considerar las “preocupaciones legítimas de seguridad” de Rusia y el reconocimiento de los territorios ocupados. La conversación fue descrita como “franca y directa”, aunque no exenta de desacuerdos. Ambos líderes acordaron mantener abiertas las líneas de comunicación y explorar mecanismos para reducir la tensión en el terreno.

El anuncio de la llamada generó reacciones inmediatas en Europa y la OTAN. Mientras algunos gobiernos celebran el intento de negociación, otros advierten sobre el riesgo de legitimar las demandas rusas sin garantías para la soberanía ucraniana. Volodimir Zelenski, desde Kiev, agradeció el esfuerzo diplomático pero reiteró que cualquier cese al fuego debe incluir la retirada de tropas rusas y el respeto a la integridad territorial de Ucrania.

La presión internacional por un acuerdo crece ante el desgaste del conflicto y la crisis humanitaria en la región. Analistas consideran que la iniciativa de Trump podría abrir una ventana para la paz, aunque el escepticismo predomina debido a la complejidad de las demandas y la desconfianza entre las partes. Por ahora, el mundo observa si este contacto directo logra frenar la violencia o si será solo un capítulo más en la larga búsqueda de una solución duradera.

Deja una respuesta

Su dirección de correo electrónico no será publicada.

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.