fbpx
Trump firma decreto para aliviar aranceles al sector automotriz, da respiro al T-MEC

Medida busca fortalecer la industria y proteger cadenas de suministro en América del Norte

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, firmó este martes un decreto que suaviza el impacto de los aranceles del 25% sobre los automóviles y autopartes importados, una decisión que representa un respiro para la industria automotriz y para los socios comerciales de la región bajo el T-MEC. La medida llega en un momento clave, justo antes de que entrara en vigor una nueva ronda de impuestos que amenazaba con encarecer los vehículos y afectar miles de empleos tanto en Estados Unidos como en México y Canadá.

El decreto establece que los aranceles del 25% no se acumularán con otros gravámenes, como los impuestos al acero y al aluminio, evitando así un golpe doble a los fabricantes. Además, los automóviles ensamblados en Estados Unidos, ya sean de empresas nacionales o extranjeras, podrán acceder a créditos fiscales de hasta el 15% del valor del vehículo durante el primer año y del 10% en el segundo, aplicables al monto de piezas importadas. Este alivio temporal permitirá a las empresas reorganizar sus cadenas de suministro y adaptarse a los nuevos requisitos comerciales.

Un punto crucial del decreto es que las autopartes provenientes de México y Canadá que cumplan con las reglas de origen del T-MEC quedarán exentas de estos aranceles, lo que garantiza la continuidad de la integración productiva en América del Norte. La industria automotriz, una de las más importantes para la economía y el empleo en la región, había advertido que los aranceles podrían aumentar el precio de cada vehículo en más de 4,700 dólares y provocar una reducción significativa en la competitividad.

La Casa Blanca subrayó que esta decisión busca incentivar la producción nacional y dar tiempo a las empresas para repatriar sus cadenas de suministro, sin penalizar a quienes dependen de piezas extranjeras en el corto plazo. El decreto también responde a las presiones de fabricantes y sindicatos, preocupados por el impacto de las políticas comerciales en la inflación y el empleo.

Aunque la medida ha sido recibida con alivio por la industria y los mercados, el debate sobre la política arancelaria de Trump sigue siendo intenso. Analistas advierten que, si bien el decreto da un respiro temporal, persiste la incertidumbre sobre el futuro del comercio automotriz y la estabilidad de la economía estadounidense.

Deja una respuesta

Su dirección de correo electrónico no será publicada.

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.