Mercados reaccionan y crece el debate sobre el impacto de los aranceles
La economía de Estados Unidos registró una contracción del 0.3% en el primer trimestre de 2025, el peor desempeño desde 2022 y muy por debajo de las expectativas de crecimiento. El dato, que sorprendió a analistas y mercados, ha encendido la polémica política: el presidente Donald Trump responsabilizó directamente a su antecesor, Joe Biden, por el retroceso económico, mientras que expertos y opositores señalan que las recientes políticas comerciales y los aranceles impulsados por el propio Trump han generado incertidumbre y afectado la confianza de consumidores y empresas.
El informe oficial del Producto Interno Bruto (PIB) mostró que la caída se debió principalmente a un fuerte aumento en las importaciones y una desaceleración en el gasto del consumidor y del gobierno, factores que restaron dinamismo a la economía. Las importaciones crecieron más de un 40%, en parte porque empresas y consumidores buscaron adelantarse a la entrada en vigor de nuevos aranceles, lo que restó más de cinco puntos porcentuales al crecimiento. El gasto de los hogares, aunque positivo, se desaceleró a solo 1.8%, muy por debajo del trimestre anterior.
En respuesta, Trump aseguró que la contracción es resultado del “lastre” dejado por Biden y que el impacto de sus propios aranceles aún no se refleja en los datos. “Este es el mercado de valores de Biden, no el de Trump. Los aranceles pronto comenzarán a aplicarse, y las empresas están comenzando a mudarse a Estados Unidos en números récord. Nuestro país prosperará, pero tenemos que deshacernos del ‘exceso’ de Biden. Esto tomará un tiempo, NO TIENE NADA QUE VER CON LOS ARANCELES”, escribió el mandatario en su red social.
Sin embargo, los mercados reaccionaron negativamente al informe: el Dow Jones cayó 400 puntos, el S&P 500 perdió 1.5% y el Nasdaq descendió 2.2%, reflejando la preocupación de inversionistas ante el panorama de desaceleración y la posibilidad de una recesión si persisten las tensiones comerciales. Analistas advierten que la política de aranceles de Trump, lejos de incentivar la producción nacional, podría elevar la inflación y frenar aún más el crecimiento económico.
El debate sobre las causas de la contracción económica se intensifica en Washington. Mientras la Casa Blanca insiste en culpar a la administración anterior, economistas y legisladores demócratas subrayan que la incertidumbre generada por los cambios abruptos en la política comercial está afectando la confianza y el desempeño de la economía más grande del mundo.
Deja una respuesta