Trump aplaza por 90 días la entrada en vigor de aranceles a China

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, firmó una orden ejecutiva que prorroga por 90 días la tregua arancelaria con China, apenas unas horas antes de que ambos países enfrentaran aumentos drásticos en los impuestos a sus productos. Fuentes de la Casa Blanca confirmaron que la medida impide que los aranceles estadunidenses sobre mercancías chinas suban hasta 145%, mientras que los gravámenes de Pekín a productos estadounidenses iban a alcanzar 125%, lo que habría significado un virtual embargo comercial de gran impacto internacional.

La decisión llega tras una rueda de prensa en la que Trump, sin comprometerse plenamente, dejó abierta la puerta a nuevas negociaciones y elogió la relación con su homólogo Xi Jinping: “Veremos qué pasa. Han estado tratando bastante bien. La relación es muy buena con el presidente Xi y conmigo”, afirmó, manteniendo el tono de diálogo pero presionando a Pekín para cuadruplicar sus compras de soya estadounidense.

La tregua, que expiraba el martes, había sido resultado de las negociaciones sostenidas en mayo entre ambas potencias en Ginebra, donde acordaron reducir sus aranceles en 115% durante 90 días. De esa manera, Estados Unidos bajó de 145% a 30% los aranceles a productos chinos, mientras que China redujo los impuestos para mercancías estadounidenses de 125% a 10%, lo que permitió mantener el flujo comercial y relajar las tensiones en los mercados globales.

En lo que va del año, el intercambio comercial entre Estados Unidos y China se contrajo 10.4% en el primer semestre de 2025 respecto al mismo periodo de 2024, según la Administración General de Aduanas china, sumando 289,361 millones de dólares. En contraste, en 2024, el comercio bilateral había incrementado 3.7% y alcanzó los 688,280 millones de dólares, evidenciando los efectos de la volatilidad y del pulso político en la evolución económica de ambas naciones.

Especialistas advierten que la prolongación de la tregua arancelaria ofrece un respiro a industrias clave y consumidores, pero que el clima de incertidumbre persiste. Los próximos 90 días serán decisivos para definir si se logra un acuerdo más amplio o si la disputa regresa a niveles de confrontación peligrosa.

Deja una respuesta

Su dirección de correo electrónico no será publicada.

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.